Accionistas minoritarios de Abengoa piden una junta extraordinaria para cesar al consejo
Cesar al consejo de administración presidido por Gonzalo Urquijo. Ese el objetivo de un grupo de accionistas minoritarios de Abengoa, que ha presentado un requerimiento notarial para celebrar una junta extraordinaria de accionistas.
La plataforma, que representar al 14% del capital de la compañía, señala en un comunicado que lleva semanas tratando de sentarse en una mesa y de revisar el plan de reestructuración del 6 de agosto, «sin que la dirección haya mostrado voluntad de negociación».
El grupo de accionistas, integrado en la plataforma AbengoaShares, subraya que su voluntad es «garantizar la viabilidad de la empresa y la conservación de los puestos de trabajo».
Con la convocatoria de una junta extraordinaria estos accionistas indican que pretenden también obtener explicaciones del actual consejo de Abengoa sobre el informe de valoración de Abenewco 2.
La petición de la junta es el último paso dado por AbengoaShares tras la petición judicial de suspensión cautelar del acuerdo de reestructuración del pasado 6 de agosto.
A su vez, el grupo de accionistas ha solicitado a las entidades involucradas -ICO, Cesce, SEPI y los bancos financiadores- que detengan el plan al estar judicializado.
Acuerdo reestructuración
Abengoa acordó la semana pasada ampliar el periodo de adhesiones al acuerdo de reestructuración hasta las seis de la tarde del 25 de septiembre, es decir una semana más de lo fijado anteriormente (18 de septiembre), según ha informado la compañía este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Asimismo, respecto los bonistas titulares de las emisiones del NM2, Convertible de Abenewco 1, Senior Old Money y Junior Old Money, el plazo para el envío de instrucciones a los efectos de aprobar las modificaciones a los bonos y la firma del acuerdo de Reestructuración finalizará a la una de la tarde del 22 de septiembre.
El pasado mes de agosto, Abengoa culminó la firma del acuerdo de reestructuración con sus acreedores, lo que le permite esquivar la amenaza de quiebra que existía sobre la empresa ante la falta de liquidez que sufría, con la obtención de nueva financiación, así como la reestructuración de su deuda para cumplir su plan de negocios actualizado.
Después de retrasarse en varias ocasiones la resolución final de la firma, el grupo de ingeniería y energías renovables cerró un acuerdo que permite seguir adelante a la compañía.
Así, Abengoa, que en 2016 ya esquivó el que habría sido el mayor concurso de acreedores de la historia de España, después de verse acuciada por una deuda de casi 9.000 millones de euros, cierra un nuevo plan de ‘rescate’ financiero, el tercero en los últimos años, tras los de 2017 y 2019.
Temas:
- Abengoa
- Accionistas
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11