Accionistas minoritarios de Abengoa piden una junta extraordinaria para cesar al consejo
Cesar al consejo de administración presidido por Gonzalo Urquijo. Ese el objetivo de un grupo de accionistas minoritarios de Abengoa, que ha presentado un requerimiento notarial para celebrar una junta extraordinaria de accionistas.
La plataforma, que representar al 14% del capital de la compañía, señala en un comunicado que lleva semanas tratando de sentarse en una mesa y de revisar el plan de reestructuración del 6 de agosto, «sin que la dirección haya mostrado voluntad de negociación».
El grupo de accionistas, integrado en la plataforma AbengoaShares, subraya que su voluntad es «garantizar la viabilidad de la empresa y la conservación de los puestos de trabajo».
Con la convocatoria de una junta extraordinaria estos accionistas indican que pretenden también obtener explicaciones del actual consejo de Abengoa sobre el informe de valoración de Abenewco 2.
La petición de la junta es el último paso dado por AbengoaShares tras la petición judicial de suspensión cautelar del acuerdo de reestructuración del pasado 6 de agosto.
A su vez, el grupo de accionistas ha solicitado a las entidades involucradas -ICO, Cesce, SEPI y los bancos financiadores- que detengan el plan al estar judicializado.
Acuerdo reestructuración
Abengoa acordó la semana pasada ampliar el periodo de adhesiones al acuerdo de reestructuración hasta las seis de la tarde del 25 de septiembre, es decir una semana más de lo fijado anteriormente (18 de septiembre), según ha informado la compañía este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Asimismo, respecto los bonistas titulares de las emisiones del NM2, Convertible de Abenewco 1, Senior Old Money y Junior Old Money, el plazo para el envío de instrucciones a los efectos de aprobar las modificaciones a los bonos y la firma del acuerdo de Reestructuración finalizará a la una de la tarde del 22 de septiembre.
El pasado mes de agosto, Abengoa culminó la firma del acuerdo de reestructuración con sus acreedores, lo que le permite esquivar la amenaza de quiebra que existía sobre la empresa ante la falta de liquidez que sufría, con la obtención de nueva financiación, así como la reestructuración de su deuda para cumplir su plan de negocios actualizado.
Después de retrasarse en varias ocasiones la resolución final de la firma, el grupo de ingeniería y energías renovables cerró un acuerdo que permite seguir adelante a la compañía.
Así, Abengoa, que en 2016 ya esquivó el que habría sido el mayor concurso de acreedores de la historia de España, después de verse acuciada por una deuda de casi 9.000 millones de euros, cierra un nuevo plan de ‘rescate’ financiero, el tercero en los últimos años, tras los de 2017 y 2019.
Temas:
- Abengoa
- Accionistas
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
De Biel a Marbella: la reivindicación de los gregarios del tenis español en la Davis
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 15 al 17 de septiembre de 2025
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones