Los accionistas de DIA validan el nuevo consejo y su pacto con la banca en una junta rápida
Los accionistas aprobaron este viernes los cambios en el consejo de administración y la subida de salario de su consejero delegado
Los accionistas de Supermercados DIA han aprobado este viernes los cambios en el consejo de administración de la empresa de supermercados y también la subida de salario de su consejero delegado y los compromisos suscritos con la banca acreedora a cambio de financiación en una junta exprés.
La junta de accionistas ha comenzado a las 9 de la mañana y ha tardado menos de 45 minutos. El resultado ya había sido comunicado por la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esta cita ha sido calificada como un «trámite» por fuentes de la empresa y contrasta con la tensión vivida en la junta del pasado mes de marzo, que se alargó durante varias horas.
La aprobación de los cinco puntos que figuran en el orden día -ni siquiera ha habido discurso del presidente del consejo- se daba por segura debido a la mayoría accionarial con la que cuenta el multimillonario ruso Mijaíl Fridman, que después de cerrar en mayo su opa controla a través de la firma LetterOne el 69,76% del capital.
La junta ha ratificado el nombramiento de un nuevo consejo -seis de sus siete miembros se incorporaron en mayo, tras la victoria de Fridman- y ha autorizado los cambios en su política de remuneraciones con el propósito de «atraer y retener el talento necesario».
En este sentido, el documento establece un sueldo fijo de tres millones de euros brutos anuales para el consejero delegado, Karl-Heinz Holland, cuyo salario multiplica por cinco el que cobraba su predecesor en el cargo.
A este importe se sumarán bonus variables en función del cumplimiento de objetivos a medio y largo plazo, un sistema de incentivos pendiente todavía de concretar y que DIA prevé tener listo «a finales de 2019».
También han dado luz verde los accionistas a la retribución del resto de consejeros externos no dominicales: Christian Couvreux, Jaime García-Legaz y José Wahnon recibirán un sueldo fijo de 100.000 euros brutos al año.
Además, Couvreux y Wahnon sumarán 50.000 euros más como presidentes de las comisiones de nombramientos y auditoría, respectivamente; García-Legaz, por su parte, recibirá 40.000 euros al participar como miembro en ambas comisiones.
Otro de los puntos clave del orden del día es la aprobación del acuerdo de refinanciación de su deuda alcanzado con la banca acreedora, un pacto cuya negociación fue compleja y que fue clave para que Fridman aceptara inyectar liquidez en la firma y se evitara así tener que recurrir al concurso de acreedores.
Entre las condiciones exigidas por las entidades en el marco de este acuerdo, se encuentra la creación de filiales no operativas a las que se transmitirán «activos, pasivos y contratos de DIA».
De hecho, como primera exigencia, el grupo de supermercados debe traspasar a alguna de estas filiales antes de que acabe 2019 «todos los bienes inmuebles propiedad de DIA en España, determinados establecimientos comerciales -equivalentes al 58% de su Ebitda restringido- y sus participaciones en las filiales brasileña, argentinas y portuguesa», entre otros activos.
La compañía se ha visto inmersa en una grave crisis durante los últimos meses, acuciada tanto por problemas financieros como a nivel operativo por la pérdida de cuota de mercado, aunque el nuevo equipo directivo que lidera la empresa desde que Fridman cerrara con éxito su opa confía en abrir una nueva etapa y volver a crecer a medio plazo.
Los títulos de la firma cotizaban hoy en el arranque de la sesión a 50 céntimos, lo que supone que desde el cierre de la opa en mayo acumulan una devaluación del 25%.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025