Los accionistas de Cellnex aceptarían un precio de entre 40 y 45 euros en la opa
American Tower y Brookfield planean con Morgan Stanley lanzar una opa sobre Cellnex y sacarla de Bolsa
Cellnex: la Bolsa española revolucionada con la operación del año adelantada por OKDIARIO
JPMorgan considera que la compra de Cellnex por AMT superaría los problemas de competencia
Los principales accionistas de Cellnex Telecom estarían dispuestos a acudir a la opa que preparan American Tower y Brookfield, adelantada por OKDIARIO, si se hace a un precio de entre 40 y 45 euros por acción, según fuentes conocedoras de la situación. Aunque algunos tienen parte de sus acciones compradas a un precio superior, la prima sobre los niveles a los que cotizaba antes de la exclusiva de este medio sería satisfactoria para reducir esa pérdida.
El capital de Cellnex está muy fragmentado. Los principales accionistas son la familia Benetton, que posee el 8,54% del capital heredado de la antigua Abertis, y el fondo GIP (7%), ambos representados en el consejo de la empresa. También está Criteria, el holding empresarial de La Caixa, dueño del 4,8%.
Aparte, en el capital de Cellnex hay una serie de fondos de inversión que podrían hacer plusvalías o recuperarse de las pérdidas (en función del momento en que entraran): The Children’s Fund (que posee un 7%), Lisson Grove (6,7%) y Blackrock (5%), Canada Pension Plan (5%) y Norges Bank, el fondo soberano noruego (3%).
Antes de la publicación de la exclusiva de OKDIARIO, Cellnex cotizaba en 32,98 euros. Por tanto, un precio de 40 euros implicaría una prima del 21,28% sobre ese nivel, superior a la que se ofrece en muchas de estas operaciones. Si la presión de los accionistas obligara a American Tower y Brookfield a llegar hasta 45 euros, dicha prima se dispararía hasta el 36,45%, prácticamente irrechazable para cualquier inversor.
La horquilla entre bid y ask (precio de oferta y de demanda) es el principal escollo para el lanzamiento de la oferta, a juicio de JP Morgan, ya que se tiene que conjugar una prima suficientemente atractiva para los accionistas que acudan con un precio suficientemente bajo para permitir los objetivos de rentabilidad de los compradores. Y ahí es donde se encuentra ahora mismo la operación; si las negociaciones tiene éxito, se lanzará formalmente la oferta.
Permiso del Gobierno
Menos problemas plantea la cuestión de la competencia, a su juicio, ya que cree que cualquier exigencia de las autoridades puede ser cumplida fácilmente con la venta a terceros de una serie de torres de telecomunicaciones (el principal activo de Cellnex), sin que ello afecte de forma relevante a su generación de ingresos.
Otra cuestión es que el Gobierno de Pedro Sánchez mantiene en vigor la necesidad de autorización previa para que un inversor extranjero adquiera más del 10% del capital de una empresa española considerada «estratégica». El mercado en general cree que recibirá esa autorización a tenor del precedente de Naturgy, donde el fondo IFM no tuvo problemas para lanzar su opa parcial.
El único caso en que el Gobierno ha vetado la venta a un extranjero es el de Prisa con Vivendi. El Ejecutivo incluyó los medios de comunicación en la lista de sectores estratégicos precisamente para proteger a su terminal mediática, y bloqueó la toma de control por el grupo francés -que habría salvado a Prisa de su desesperada situación actual- para garantizar su línea editorial. El resultado es la emisión de convertibles lanzada por la compañía con la que espera tener liquidez suficiente para evitar el impago antes de las elecciones generales.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
La Orden de Malta firma una de las noches destacadas del verano mallorquín con su cóctel benéfico
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes de 12 de agosto de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 12 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos