Las acciones de Telefónica en EEUU crecieron un 2% tras la compra saudí y el volumen de ventas se duplicó
Los mercados de EEUU reaccionaron a la operación de Telefónica el día 5 porque seguían abiertos
Esto es lo que te puede pasar si tenías acciones de Telefónica antes de la compra de Saudi Telecom
Los socios exigen a Sánchez el «control público» de empresas como Telefónica tras la irrupción saudí
Las acciones en Estados Unidos (EEUU) de Telefónica ADR, una herramienta que posee la compañía en la Bolsa de Nueva York para que los estadounidenses puedan invertir en dólares, experimentaron un aumento de valor de un 2% el día del anuncio de la compra del 9,99% de la mercantil por parte de Saudí Telecom. Durante esa jornada las compraventas de las participaciones se duplicaron con respecto al día anterior. En concreto, el volumen pasó de los 2.052 millones de operaciones el día 4, a los 4.916 millones el 5.
Los mercados estadounidenses reaccionaron el propio día 5 dado que aún seguían abiertos cuando se publicó la compra. En concreto, la Bolsa de Nueva York cierra a las 16:00 h (22:00h de España) y la noticia de la entrada de STC Group en Telefónica ya se conocía a las 14:00 h (20:00 h de España). Las acciones de Telefónica cerraron la jornada de Estados Unidos con un aumento del 1,98% pese a que los mercados sólo tuvieron ese margen de 2 horas, según los datos ofrecidos por la plataforma de inversión Investing recogidos por OKDIARIO.
Además, el volumen de compraventas de los valores se duplicó con respecto a la jornada anterior y se movilizaron un total de 1.062 millones de dólares. Esta cifra es considerablemente alta dado que, por ejemplo, en ninguno de los dos ejercicios anteriores se alcanzó el millón de dólares en el total de las negociaciones. Por tanto, los inversores de Estados Unidos estuvieron poniendo el foco sobre las acciones de Telefónica.
No obstante, el valor de la acción ya venía presentando una tendencia alcista. Así, la acción se situó:
- 25 de agosto: 3,929 $
- 29 de agosto: 4,095 $
- 30 de agosto: 4,120 $
- 5 de septiembre: 4,180 $
El ADR de Telefónica en EEUU
Un American Depositary Receipt (ADR) es un certificado estadounidense que representa las acciones en el país de una sociedad que está constituida en el extranjero. Los ADR se negocian en EEUU y se pagan en dólares americanos. La herramienta está diseñada para facilitar a los inversores americanos la compra y las operaciones de títulos de otros países.
Telefónica utiliza este mecanismo con Telefónica ADR para que los habitantes de EEUU puedan invertir en sus acciones. La compañía de telecomunicaciones está presente en Nueva York desde 1987. Además, la empresa utiliza esta herramienta en otros lugares como en la Bolsa de Valores de Perú, en la que participa desde el 2000. Los ADRs de Telefónica representan el 2% del Capital Social de la sociedad.
Telefónica paga dividendos en dólares
Los dividendos del ADR de Telefónica en EEUU se pagan en dólares. Además, los tenedores de estas acciones internacionales tienen derecho a voto en la Junta de Accionistas de la mercantil. Sin embargo, los inversores deben ejercer este derecho a través de Citibank, banco americano encargado de administrar los ADR, quien trasladará en su nombre lo que determinen. Es decir, la entidad financiera funciona como intermediaria y aquellos que tienen participaciones en la compañía delegan en él sus derechos.
En definitiva, el mercado estadounidense también ha reaccionado positivamente a la compra de Saudí Telecom. La operación ha llamado la atención a los inversores americanos. Tanto es así, que se movilizaron 100 veces más dólares que durante una jornada normal.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
La estrella del Barcelona sentencia a su entrenador: «Entendería su despido»
-
Alcaraz rinde a De Miñaur y pone la primera piedra en las ATP Finals
-
Resultado Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur: resumen del partido ATP Finals 2025 y cómo ha quedado minuto a minuto
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva