Las acciones de Acciona Energía caen más de un 3% tras presentar sus nuevas previsiones de negocio
Acciona eleva un 33% su beneficio hasta los 441 millones en 2022 impulsada por el negocio energético
Las acciones de Acciona Energía caían más de un 3% después de que su matriz presentase este jueves al mercado la actualización de sus previsiones de negocio. En concreto, los títulos de la compañía cedían un 3,33% a las 9.46 horas, hasta los 32,46 euros por título.
Acciona ha mantenido sin cambios sus previsiones para el conjunto del año de cerrar el ejercicio con un resultado bruto de explotación (Ebitda) de entre 1.500 y 1.600 millones de euros en su filial de Energía, a pesar de la caída de los precios energéticos.
Acciona Energía arrancó la jornada bursátil con una caída del 3,45%, que minutos después se relajaba ligeramente, situándose no obstante entre las mayores descensos del Ibex 35.
Respecto a la inversión, Acciona ha explicado que espera invertir entre 1.800 y 1.900 millones de euros en Acciona Energía este año y entre 800 y 900 millones en el resto del grupo.
Asimismo, la compañía matriz ha defendido que su gestión comercial y de coberturas ha amortiguado el efecto de la caída de los precios de la energía en España respecto a los máximos históricos alcanzados en el primer trimestre de 2022, cuando se dispararon tras el estallido de la guerra de Ucrania.
Acciona ha convocado la junta de accionistas para el próximo 20 de junio, en la que se nombrará a Teresa Sanjurjo González (directora de la Fundación Princesa de Asturias) y a María Salgado Madriñán (cofundadora de la empresa de palas eólicas GDES Wind) como consejeras, al mismo tiempo que aprobará un dividendo de 4,5 euros a repartir el 6 de julio, superior a los 4,11 euros del año pasado.
Lo último en Economía
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
Últimas noticias
-
Grandes maestros de la fotografía de naturaleza compartirán sus mejores experiencias en Fonat
-
Más de 500 kilos de plásticos «vuelan» cada año a la Bahía de Cádiz transportados por estas aves
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé