Acciona reduce su beneficio hasta septiembre un 4% por falta de extraordinarios
Acciona ha reducido sus beneficios en los primeros nueve meses del año en un 3,9%, hasta 213 millones de euros, por la falta de extraordinarios, entre las que figuran las plantas termosolares que tenía en España y la naviera Trasmediterránea, y la resolución del contrato de gestión de la empresa del agua catalana ATLL.
Sin tener en cuenta estas circunstancias, los beneficios de la constructora que preside José Manuel Entrecanales crecen un 43,4%, según ha informado la empresa en un comunicado.
Las ventas de estos activos también tuvieron reflejo en la cifra de negocio, que se contrajo un 2,6% entre enero y septiembre, hasta situarse en 5.287 millones de euros.
No obstante, en este descenso también influyó el menor número de trabajos de construcción de instalaciones de renovables realizados para terceros y el descenso del 1% que se anotó la tradicional actividad constructora, a pesar de los ingresos recibidos por el proyecto del metro de Sydney.
Por contra, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) progresó un 5,6% y se situó en 933 millones de euros, gracias a la mayor contribución del negocio de renovables a esta partida.
En el capítulo financiero, al término de los nueve primeros meses, Acciona presentaba un endeudamiento neto de 5.166 millones de euros. Este importe es un 19,2% superior al de cierre de 2018, como consecuencia del pago del dividendo y las inversiones de 731 millones acometidas durante este periodo, el grueso (346 millones) de ellas, en renovables.
Este importe no incluye la inyección de capital de 100 millones de euros realizada en el fabricante de aerogeneradores alemán Nordex, del que es primer accionista, ni la OPA sobrevenida lanzada sobre la empresa, dado que estas operaciones se realizaron ya en octubre.
Temas:
- Acciona
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Alcaraz exhibe solidez para aplacar a Rublev y alcanzar los cuartos de final en Wimbledon
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025