Acciona gana un 12% más impulsado por las energías renovables y Windpower
Acciona obtuvo un beneficio neto de 201 millones de euros en 2015, un 12% más que un año antes, impulsado por el crecimiento de su negocio de energías renovables en los mercados internacionales y la contribución de su fabricante de aerogeneradores Windpower.
El avance de la actividad de ‘energía verde’ y su rama industrial permitió al grupo que preside José Manuel Entrecanales compensar la caída registrada en su tradicional actividad de construcción.
Así, Acciona logró mantener su cifra de negocio (+0,7%) durante el pasado año, que sumó 6.544 millones de euros, si bien su beneficio bruto de explotación (Ebitda) progresó un 8%, hasta los 1.174 millones de euros.
La división de energía verde es la que más creció y aportó casi la mitad (el 41,5%) de los ingresos de Acciona en este periodo y el 76,4% de su Ebitda.
En concreto, esta actividad facturó 2.719 millones de euros, un 23,6% más que un año antes, impulsada por el «buen comportamiento» de la actividad de generación de energía en las instalaciones que tiene en el exterior, los parques puestos en marcha en el último año, que suman 128 megavarios (MW) de potencia, y por la contribución de la filial de fabricación de aerogeneradores Acciona Windpower.
Esta rama industrial seguía consolidando en el grupo al cierre de 2015, dado que el acuerdo alcanzado con la firma alemana Nordex para integrar las dos empresas en una compañía en la que Acciona controlará el 29,9% del capital, si bien se firmó en octubre, aún está pendiente de materializarse.
En cuanto a capacidad de generación, a cierre del pasado año, Acciona superó la cota de los 7.000 MW instalados, dado que contaba con instalaciones de producción de energía limpia que sumaban un total de 7.055 MW, de los que 2.383 MW se ubican en el exterior.
De esta forma, la división de energía se consolida como primera fuente de ingresos de la compañía por delante del tradicional negocio constructor, que facturó 2.170 millones de euros tras caer un 17,4%, por «el menor volumen de actividad tanto en España como en los mercados internacionales».
A la conclusión de 2015, Acciona contaba con una cartera de contratos de obras pendientes de acometer por valor de 6.722 millones de euros, de los que el 73% corresponde a proyectos en el exterior.
Camcio de estrategia en inmobiliaria
En cuanto a la división inmobiliaria, para la que el grupo actualmente sopesa una venta parcial mediante su salida a Bolsa o la entrada de un socio, desplomó un 45,2% su facturación, hasta 51 millones.
Por contra, esta división logra doblar su Ebitda, hasta los 6 millones, gracias al «cambio de orientación de la estrategia de negocio hacia el área patrimonial, que genera menor cifra de negocios con mayor margen que la promoción de viviendas para la venta».
Este cambio, también permitió que Acciona Inmobiliaria redujera un 59% ‘stock’ de pendientes de venta en 20125, hasta los 316, de las 104 unidades están situadas en México y Polonia.
De su lado, la división de agua creció un 10%, hasta 451 millones, por la mejora del negocio exterior de esta la actividad. Por su parte, la rama de servicios progresó un 3,5% y aportó 716 millones.
En el capítulo financiero, a la conclusión de septiembre, Acciona contabilizaba una deuda neta de 5.159 millones de euros, un 2,5% menos que un año antes, tras reducir un 34,5% sus inversiones.
Temas:
- Acciona
Lo último en Economía
-
El Senado veta beneficios fiscales al Mobile y los deportistas olímpicos por no haber Presupuestos
-
Telefónica mejorará su red para aguantar apagones de 12 horas: «No estábamos preparados»
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
-
China fija desde mañana aranceles de hasta el 34,9% al brandy español y francés
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
Últimas noticias
-
El Instituto Cervantes relegado en Europa: un centro belga enseñará español en las instituciones de la UE
-
La mujer de Cerdán llega a la cárcel de Soto del Real exigiendo «respeto» a los periodistas
-
Un empresario acusado de pagar mordidas al PSOE admite reuniones con Ábalos y llamadas «por líneas seguras»
-
Lambán llama a apartar a Sánchez y pide elecciones: «El PSOE tiene un problema de corrupción económica»
-
Topuria: «¿Las MMA violentas? Estamos preparados para esos golpes, el boxeo es más salvaje»