Acciona aumentará su cartera de renovables hasta los 30GW en los próximos diez años
Acciona ha mantenido sin cambios su intención de sacar a Bolsa su filial energética durante el primer semestre del año y ha vuelto a incrementar sus objetivos, esperando ahora alcanzar una capacidad total renovable de 30 gigavatios (GW) hasta 2030, lo que supone triplicar la actual.
En un evento corporativo, el presidente de la compañía, José Manuel Entrecanales, ha puesto en perspectiva la evolución esperada del sector de las renovables en todo el mundo, lo que justificaría mantener en pie su estrategia de sacar a Bolsa su negocio energético.
En concreto, ya hay 66 países que persiguen un objetivo de cero emisiones para 2025 y todas las previsiones apuntan a que la demanda energética y la necesidad de una mayor electrificación seguirá disparándose durante las próximas décadas.
Por ello, se estima que será necesaria la instalación de unos 8.000 GW en todo el mundo hasta 2030, excluyendo los datos de China, principalmente en proyectos fotovoltaicos (5.312 GW) pero también eólicos (2.183 GW), valores que suponen multiplicar por 11 la primera fuente de energía y por 6 la segunda.
Actualmente, Acciona tiene una capacidad instalada de 10,7 GW y se ha puesto como objetivo alcanzar los 20 GW en 2025 y los 30 GW en 2030, lo que supone multiplicar por tres la actual potencia. De esta nueva capacidad, 3 GW ya están asegurados o bajo construcción, 6,3 GW son proyecto con alta visibilidad y los 9,8 GW necesarios para alcanzar el objetivo de 2030 se encuentran en un desarrollo avanzado.
Además, se sumarían otros 28 GW adicionales, 13 de ellos situados ahora en una etapa muy temprana de desarrollo y otros 15 en otras oportunidades identificadas, en cualquier caso a desarrollar a partir de 2025, sumando de esta forma a largo plazo cerca de 60 GW de capacidad total.
Un mercado plagado de incertidumbre
A pesar de las últimas decisiones adoptadas en otras empresas del sector de aplazar sus salida a Bolsa en las últimas semanas, como Opdenergy, que tenía previsto su debut este viernes pero que lo ha retrasado debido a las «inestables» condiciones de los mercados, Acciona sigue adelante con sus intenciones.
Además, Ecoener, que protagonizó recientemente la primera salida a Bolsa del aluvión esperado de compañías renovables que tienen previsto dar el salto al mercado este 2021, se desplomó un 15% en su primer día en el parqué.
«Esta OPV nos proporciona el músculo necesario para aprovechar las oportunidades originadas por el cambio climático y contribuir a su mitigación, mejorando nuestro rating de sostenibilidad. Acciona Energía es la mejor oportunidad para aprovechar estos cambios en el mercado y contribuir a crear un futuro mejor», ha defendido Entrecanales.
El presidente ha defendido que se tratará de la única plataforma de renovables del mundo, por lo que tendrá «atributos muy importantes» para poder captar rentabilidades muy altas. En este sentido, aseguró que la empresa repartirá entre el 25% y el 50% del beneficio entre sus accionistas en forma de dividendos.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»