Primeras críticas a la decisión de Montoro de publicar el absentismo laboral: «Es inconstitucional»
La intención del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de que las Comunidades Autónomas publiquen la lista del absentismo laboral de los funcionarios ya tiene la primera crítica. El conseller de Transparencia valenciano, Manuel Alcaraz, ha asegurado este miércoles que es «inconstitucional».
Alcaraz ha manifestado este miércoles que cree que es «inconstitucional» que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, pida a las CCAA que publiquen los datos de absentismo de funcionarios en sus portales de transparencia, tal y como prevé platear en una reunión con todas las regiones para poner en común medidas frente al absentismo laboral.
Alcaraz ha realizado estas declaraciones en un desayuno informativo en el que se ha preguntado: «¿Qué es lo que pretende?, ¿qué quiere demostrar, que hay más absentismo en unas comunidades que en otras?».
Nuevos fondos
En todo caso, «si al final hay que hacerlo, para eso no va a haber fondos suplementarios», ha advertido, porque «eso exige personal que no tenemos», ha apuntado, y «dudo que sea constitucional», ha insistido.
Montoro aseguró este martes que quería pedir a las regiones en una reunión que se producirá este mes la publicación de esos datos de absentismo, como porcentaje. El objetivo sería combatir el absentismo laboral actual, mayor cuánto mejor es la situación económica.
Por otra parte, el conseller ha avanzado que la semana que viene acudirá a una reunión en Madrid a la constitución de un foro de interlocución entre CCAA, Gobierno y entidades para abordar temas de transparencia que le sirvan para elaborar el Plan de Acción de gobierno abierto que debe elaborar cada dos años.
De hecho, el Gobierno ya ha invitado a la Generalitat Valenciana ha «proponer cosas para su Plan de Acción», ha desvelado. Y es que según Alcaraz, «el Gobierno no tiene políticas de transparencia y de nuevo somos las comunidades las que damos la cara».
Temas:
- Hacienda
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada