El abogado de Acebes culpa a Rosa Díez de una cacería política para sentarle en el banquillo
Virgilio Zapatero (PSOE), que era consejero de BFA en el momento de la salida a bolsa, quedó fuera del proceso
Acebes (PP) que no lo era, ha quedado dentro
Ángel Acebes ha acusado a UPyD de realizar una cacería política que ha acabado con él en el banquillo de los acusados del macrojuicio por la salida a bolsa de Bankia. Mediante los alegatos de su abogado este jueves, el exministro de Interior con José María Aznar ha acusado al partido fundado por Rosa Díez de moverse por “motivos políticos” a la hora de buscar las imputaciones en su querella. “Es un escarnio que Acebes sea acusado cuando no era consejero de BFA en el momento de la salida a bolsa y otros como Virgilio Zapatero (PSOE) que sí que lo eran no estén aquí hoy”.
Acebes, ha recordado su letrado, entró en el consejo de BFA el 27 de julio de 2011 cuando la salida a bolsa se había producido el 18 de julio de ese mismo año, 9 días antes. Tras la tumultuosa salida a bolsa y la intervención pública del banco, Acebes dimite de BFA el 24 de abril de 2012.
El abogado de Acebes atacó a Andrés Herzog, abogado de UPyD que puso la querella original, aunque Herzog ya anunció durante la instrucción que incluyó a Acebes y no a Virgilio Zapatero en la querella porque dado que sólo disponía de información pública, formuló la acusación en base a los datos de que disponía. En cualquier caso, ha sido el juez instructor Fernando Andreu quien ha determinado en varias ocasiones que Zapatero quede fuera de las acusaciones.
La falta de Virgilio Zapatero ha sido señalada por buena parte de los abogados defensores de los acusados, que no pueden entender la ausencia del socialista.
Un juicio que seguirá en enero
El tribunal ya tiene decidido que el juicio continuará con las declaraciones en enero, una vez terminadas las cuestiones previas. En estas cuestiones previas, las defensas no han conseguido sacar a todos los acusados por la acusación popular del juicio, puesto que Fiscalía ha preferido hacer una acusación general de falsedad contable para no dejar el juicio descafeinado con apenas cuatro acusados (Rodrigo Rato, José Luis Olivas, José Manuel Fernández Norniella y Francisco Verdú).
Por otra parte, la presentación de un perito por parte de la Fiscalía ha generado mucha controversia entre las defensas. Porque ha aparecido en el mismo juicio y las defensas aseguran que eso ha supuesto un «vicio de nulidad».
Lo último en Economía
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
-
Adif liquidará la integración ferroviaria de Valladolid tras los obstáculos de la Junta y el Ayuntamiento
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
Últimas noticias
-
Vox impulsa una moción contra Von der Leyen y los «acuerdos a hurtadillas con Marruecos y privilegios»
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
Bob Pop quiere ser el sucesor de Ada Colau en Barcelona: «Me gustaría entrar en política»
-
Adiós a la Lotería de Navidad de siempre: piden subir el precio del décimo y esto es lo que podría costar este 2025
-
TVE abre un canal dedicado a las retransmisiones deportivas en catalán y empezará por el España-Bulgaria