Abengoa ofrece a los minoritarios 15 millones a partir de 2028, pero lo rechazan: «No veremos un euro»
A los minoritarios de Abengoa, los accionistas que se han hecho con el control de la antigua compañía energética, en concurso de acreedores, no les convence, en absoluto, el plan de refinanciación que el grupo comunicó el jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Abenewco, la sociedad que ha ido acumulando en los últimos años los mejores activos de la antigua Abengoa, informó ayer al regulador del mercado de haber acordado ya la refinanciación de su deuda con la banca acreedora y el fondo estadounidense Terramar.
En virtud de ese acuerdo, Terramar inyectará 200 millones de euros en la compañía, accediendo al 70% del capital. Abenewco da por hecho la recepción de los 249 millones de euros solicitados a la Sepi, que se distribuirán entre sus filiales de energía, agua y solar.
Abenewco contempla también como parte de su acuerdo de reestructuración el pago a los minoritarios de Abengoa de 15 millones de euros, pero condicionados. La antigua Abengoa, controlada ahora por los minoritarios, no tendrá representación accionarial en la nueva compañía refinanciada.
El pago de los 15 millones se produciría a partir de 2028, y a razón de tres millones al año durante un lustro. Abenewco define en su presentación a la CNMV este pago a la antigua Abengoa como ‘Abengoa Leakage’, expresión que a los minoritarios les sonó ayer algo despectivo.
«No veremos un euro», comentaron el jueves fuentes cercanas al grupo de accionistas que controla ahora la Abengoa en concurso de acreedores. «Se lo llevan todo, es un pago virtual en años lo que nos ofrecen y es improbable que se dé, antes tendrán que cobrar el resto», lamentaron.
En la tarde de ayer jueves el Consejo de Administración de la antigua Abengoa advirtió que ni reconoce «ni está de acuerdo» con la reestructuración comunicada, ratificando que «en ningún momento aprobamos la oferta de Terramar ni validamos el procedimiento de dilución y desvinculación de Abengoa desde el 100% hasta el 0%».
Las fuentes consultadas por este diario entre los minoritarios aseguran que el último reparto accionarial negociado contemplaba que la antigua Abengoa retendría un 2,7% del capital de la compañía resultante de la reestructuración, y dudan que la Sepi apruebe el rescate tal y como se planteó ayer por Abenewco.
Lo último en Economía
-
BBVA lanza un plan estratégico sin Sabadell y admite que puede retirar la OPA o conformarse con el 30%
-
La cúpula de RTVE defiende ‘Malas Lenguas’ y ‘Mañaneros’: «Sin ellos hay riesgo de que nos cierren»
-
Renault sufre unas pérdidas de 11.143 millones en el primer semestre por el impacto contable de Nissan
-
El 80% de los estudiantes de la FP Dual en redes de distribución de Endesa reciben una oferta de trabajo
-
El truco contra los okupas que ya triunfa en Reino Unido y deberíamos copiar en España
Últimas noticias
-
Seoul – Barcelona, en directo: resultado, goles y dónde ver gratis online y por TV el partido amistoso del Barça en vivo hoy
-
Ayuso lleva al Supremo el reparto «forzoso» de menas y el Gobierno dice que los rechaza «por ser negros»
-
Menú barato, bocadillo gigante y torreznos sabrosos: el restaurante de carretera rumbo a Valencia que lo tiene todo
-
El sencillo truco que todos pasamos por alto en España para que las buganvillas exploten de flores en verano
-
La Liga U contará con 15 equipos y comenzará en octubre