Conciliar regulación, seguridad y usabilidad para abrir una cuenta bancaria con una video llamada
ABANCA, una de las entidades que más apuesta por las nuevas tecnologías, ha incorporado en su aplicación de banca móvil la posibilidad de hacerse cliente de la entidad a través de una videollamada y en unos 10 minutos.
Desarrollada internamente en la compañía (ABANCA mantiene una estrecha colaboración con el mundo fintech desde hace años), se trata de un desarrollo nativo, dentro de la app, que permite que todos los recursos del dispositivo se optimicen para ofrecer la mejor calidad de imagen y audio con independencia del tipo de conexión o del procesador del teléfono, frente a otras iniciativas similares desarrolladas hasta ahora en web, fuera de la app.
Esta nueva funcionalidad, disponible para la contratación de la nueva Cuenta Clara, solicita al usuario su DNI para comprobar que los datos que proporciona son correctos y para realizar las comprobaciones oportunas.
Posteriormente, la aplicación pide alguna información económica y personal que exigen los reguladores financieros y, finalmente, conecta con gestores especializados de ABANCA por medio de una videollamada.
El proceso aplica las últimas técnicas de seguridad y cuenta con sistema de doble validación de la identidad del cliente. En primer lugar, comprueba la autenticidad del DNI escaneado; y, después, utiliza técnicas de biometría y reconocimiento facial para comparar la similitud entre la imagen de la videollamada y la foto del DNI.
Mejorando la experiencia del cliente
“Queremos facilitar a los usuarios su relación con el banco, independientemente de donde estén o de la hora que sea, y por eso apostamos ya hace años por el móvil y por eso estamos trabajando con inteligencia artificial y otras tecnologías avanzadas, porque debemos, y nos sentimos muy cómodos, estar a la vanguardia para dar el mejor servicio a nuestros clientes”, explica Eduardo Aldao, director de Innovación de ABANCA.
Con la incorporación del alta de cliente con videollamada la entidad financiera gallega aumenta el número de gestiones que los clientes pueden hacer cómodamente desde sus teléfonos móviles. Por ejemplo: apagar y encender tarjetas, aplazar gastos en el momento, contratar un préstamo o una tarjeta de crédito sin papeleos ni trámites, obtener informes de gastos y, por supuesto, consultar saldos y movimientos, hacer transferencias, pagar recibos con la cámara del móvil, enviar dinero al cajero o crear tarjetas virtuales para comprar por internet, entre otras.
“Nuestra estrategia digital busca que nuestros clientes puedan realizar, en cualquier momento y en cualquier lugar, todo tipo de transacciones financieras y que ellos elijan cómo quieren gestionar y contratar su productos con ABANCA, a través de oficinas, de la web, del teléfono, de la banca electrónica o de la banca móvil. Con la incorporación de nuevos servicios como este y con productos como Cuenta Clara creo que, poco a poco, lo estamos consiguiendo”, asegura Javier Díaz, gerente de Banca Digital de la compañía.
Lo último en Economía
-
El truco legal para acabar con los okupas y recuperar tu casa: lo dice un experto en vivienda
-
Una española va a Estonia y se encuentra un ‘mini Mercadona’: «Estoy flipando»
-
En Hacienda se vuelven locos y desvelan el truco para ahorrarte un dineral con tu casa
-
Alerta alimentaria en los supermercados: retiran ésta marca de fuet por tener salmonella
-
La bebida viral de Mercadona que utilizan las que saben de nutrición para adelgazar: he perdido 12 kilos
Últimas noticias
-
La power bank más potente y barata que vas a encontrar: rebajada en Amazon por menos de 20€ (antes 130)
-
El aviso de una española que se fue de vacaciones a Marruecos: «Cuidado con…»
-
Esta es la cala de Galicia aparece y desaparece con la marea
-
El truco legal para acabar con los okupas y recuperar tu casa: lo dice un experto en vivienda
-
El truco científico para acabar con las avispas mientras comen: ya lo usaba mi madre y funciona