Abanca acude a la OPA de MásMóvil por Euskaltel
Abanca quiere comprar parte de la red de Banco Sabadell para crecer fuera de Galicia
Abanca y Cerberus se acercan a Banco Sabadell tras la ruptura con BBVA
Telefonica, Orange, Vodafone y MásMóvil no harán llamadas comerciales en la siesta y fin de semana
Abanca compra la red española de Novo Banco y supera los 100.000 millones de volumen de negocio
Abanca ha acudido a la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por MásMóvil sobre la totalidad de Euskaltel y venderá su 4,481% en la empresa vasca por algo más de 88 millones de euros, según ha comunicado este miércoles.
MásMóvil pagará 11 euros por cada uno de los 8.004.960 títulos con los que contaba la entidad gallega desde la compra por parte de Euskaltel del grupo gallego R, cuya marca también será absorbida por MásMóvil. Abanca llegó a tener el 5,27% de la compañía, aunque su participación se diluyó tras la compra de Telecable.
Abanca se une así a los tres principales accionistas del operador, Zegona, Kutxabank y Corporación Financiera Alba, que acordaron antes de la OPA vender su parte si se aprobaba la misma bajo el riesgo de fuertes penalizaciones, así como los consejeros de Euskaltel que también votaron a favor de acudir a la misma.
La suma de estos otorga a MásMóvil una aceptación del 56,801% del 75% que necesita para considerar su OPA, que aspira a comprar la totalidad de los títulos, exitosa. El plazo para aceptar la oferta termina el próximo viernes cuando se comunicará si más accionistas la han aceptado. La idea de MásMóvil es excluir al operador vasco de bolsa.
En el capital de Euskaltel, están presentes fondos como el francés Syquant, con un 4,25% después de subir posiciones en las últimas fechas, bancos de inversión como JP Morgan, con un 5,63%, o el fondo Magnetar, que controla el 6,6% a través de distintos instrumentos.
En caso de llegar al 100% de aceptación, MásMóvil desembolsará más de 1.965 millones de euros en una operación que le consolidará como el cuarto operador del mercado.
Lo último en Economía
-
Wall Street remonta un 22% y recupera las pérdidas de la guerra comercial tras la tregua
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
Un holandés entra a un Mercadona y no da crédito a lo que encuentra: «Es España y…»
-
Lo que esconde la inflación de abril: viajar en avión y tomar café es un 20% más caro
-
AIReF rebaja el PIB de España en 2 décimas y advierte al Gobierno de que no cumplirá con Bruselas
Últimas noticias
-
Peinado suspende la declaración del alto cargo al que señaló Bolaños: «Instrúyase y vuelva el 28M»
-
Wall Street remonta un 22% y recupera las pérdidas de la guerra comercial tras la tregua
-
La UME se desplegará cuatro meses en Baleares para la campaña contra los incendios forestales
-
Cañadas redistribuye los escaños de Vox y ahora sitúa a Idoia Ribas junto al resto de diputados
-
David Ferrer continuará al frente del equipo español en la Copa Davis hasta 2027