Ábalos afirma que IAG está cumpliendo los plazos para poder operar tras el ‘Brexit’
El ministro de Fomento en Funciones, José Luis Ábalos, ha destacado que IAG, matriz de Iberia, Vueling, British Airways y Aer Lingus, está cumpliendo los plazos previstos en la normativa de contingencia contra el ‘Brexit’ para demostrar que más del 50% de su accionariado y control efectivo recaen en manos de estados miembros de la Unión Europea, en este caso españoles, para poder seguir operando con normalidad una vez que se produzca la separación del Reino Unido.
Ábalos ha indicado que por el momento, el Gobierno no ha recibido ninguna respuesta negativa por parte de la Comisión Europea sobre este asunto, «solo que va a requerir más información sobre el control de la compañía», por lo que desde la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa) están «abiertos a darles todo lo que reclamen».
En cuanto a las tarifas aeroportuarias, sobre las que ha destacado la decisión de la junta directiva de Aena de reducirlas un 1,17% en 2020, también ha indicado que la salida del Reino Unido de la Unión Europea podría provocar un incremento de hasta el 25% en las tasas aeroportuarias británicas, por lo que se incluyó un punto en el decreto ley de contingencia del ‘Brexit’ para que las tasas no sufrieran incrementos hasta el 28 de febrero de 2020. Esta fecha, «viendo que se acerca esta y un Brexit sin acuerdo», deberá ser ampliada.
Así, Ábalos ha informado que desde el Gobierno se están tomando las medidas de prevención y adaptación necesarias para un ‘Brexit’ «duro», que afectará en mayor medida a al transporte aéreo, pero que en el corto plazo «está garantizado».
Lo último en Economía
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
Últimas noticias
-
Declaran las profesoras del Highlands investigadas por encubrir los abusos sexuales del padre Marcelino
-
El hijo de Negreira niega que los 8,4 millones del Barcelona fueran por sus informes: «Cobré 60.000€»
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
Imágenes sensibles: muere un jugador de rugby en pleno partido
-
El operativo especial de limpieza de Palma se traslada a Son Gotleu con dos toneladas de basura por sacar