El 67% de los españoles elige un destino nacional en vacaciones con una estancia mínima de 8 días
Los dos principales destinos en España para este viajero nacional serán la Costa Mediterránea y Andalucía y el Cantábrico
Noches con encanto en AC Hotel Palacio de Santa Ana de Valladolid, un edificio del S. XVIII
Villa Le Blanc, la combinación perfecta entre lujo y sostenibilidad
El 67% de los españoles que viajan en vacaciones optará en agosto por quedarse en España. Los destinos preferidos son los de sol y playa y la estancia mínima que eligen es de 8 días, según los datos ofrecidos por el Observatorio Nacional del Turismo Emisor, ObservaTUR.
Los dos principales destinos en España para este viajero nacional serán la Costa Mediterránea y Andalucía (ambos con un 18 %), seguido por el Cantábrico (13 %).
Los destinos internacionales —principalmente rutas culturales por Europa y la visita a las capitales más reconocidas— son la opción elegida por un tercio de los viajeros nacionales.
El estudio calcula que cuatro de cada diez viajeros españoles tomarán vacaciones a partir de mañana, 1 de agosto, y los que ya tienen planificado el medio de transporte optarán en su mayoría por el coche particular (57 %), seguido del avión (39 %) ya en niveles de antes de la pandemia.
De los algo menos de la mitad de los españoles en vacaciones de verano en agosto, como mínimo disfrutarán de 8 días y un 14 % superarán los 15 días. El alojamiento favorito del 49 % de los españoles en agosto será el hotel, asegura el informe, por delante del apartamento turístico y del propio.
El gasto medio sube
El presupuesto medio por persona aumenta a 625 euros, por encima del registrado en los tres últimos años y 15 euros más que el año pasado, lo que sigue la tendencia al alza iniciada en 2022.
Sin embargo, el análisis incide en que este aumento es «notablemente menor» que el registrado entre 2021 y 2022 y que sigue por debajo de los niveles prepandémicos.
La distribución del gasto entre los distintos elementos del viaje resulta «prácticamente idéntica» a la observada en 2022, dice este barómetro. En los tres primeros lugares figuran este agosto el alojamiento (34 %), los gastos en restauración (25 %) y el transporte (20 %).
Lo último en Economía
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés
-
Éste es el límite de dinero en efectivo que puedes tener en casa: cuidado con lo que dice la ley
-
El regalo más inesperado de la Seguridad Social a los padres con hijos: estos son los requisitos
-
Se está agotando: el bronceador de Mercadona que deja la piel como si acabaras de volver del Caribe
-
Ya hay cifra oficial: esto es lo que ha costado el apagón en España
Últimas noticias
-
Macron acusa a Putin de intentar «ganar tiempo» con la negociación directa con Ucrania y Trump lo celebra
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
-
Parece una vulgar hormiga, pero es uno de los animales más tóxicos del mundo y su veneno es peor que el cianuro
-
Los líderes europeos y Zelenski hablan con Trump: «Los aliados están listos para un alto el fuego»
-
Soy florista profesional y éste es mi truco infalible para que los claveles exploten de flores en poco tiempo