El 67% de los españoles elige un destino nacional en vacaciones con una estancia mínima de 8 días
Los dos principales destinos en España para este viajero nacional serán la Costa Mediterránea y Andalucía y el Cantábrico
Noches con encanto en AC Hotel Palacio de Santa Ana de Valladolid, un edificio del S. XVIII
Villa Le Blanc, la combinación perfecta entre lujo y sostenibilidad
El 67% de los españoles que viajan en vacaciones optará en agosto por quedarse en España. Los destinos preferidos son los de sol y playa y la estancia mínima que eligen es de 8 días, según los datos ofrecidos por el Observatorio Nacional del Turismo Emisor, ObservaTUR.
Los dos principales destinos en España para este viajero nacional serán la Costa Mediterránea y Andalucía (ambos con un 18 %), seguido por el Cantábrico (13 %).
Los destinos internacionales —principalmente rutas culturales por Europa y la visita a las capitales más reconocidas— son la opción elegida por un tercio de los viajeros nacionales.
El estudio calcula que cuatro de cada diez viajeros españoles tomarán vacaciones a partir de mañana, 1 de agosto, y los que ya tienen planificado el medio de transporte optarán en su mayoría por el coche particular (57 %), seguido del avión (39 %) ya en niveles de antes de la pandemia.
De los algo menos de la mitad de los españoles en vacaciones de verano en agosto, como mínimo disfrutarán de 8 días y un 14 % superarán los 15 días. El alojamiento favorito del 49 % de los españoles en agosto será el hotel, asegura el informe, por delante del apartamento turístico y del propio.
El gasto medio sube
El presupuesto medio por persona aumenta a 625 euros, por encima del registrado en los tres últimos años y 15 euros más que el año pasado, lo que sigue la tendencia al alza iniciada en 2022.
Sin embargo, el análisis incide en que este aumento es «notablemente menor» que el registrado entre 2021 y 2022 y que sigue por debajo de los niveles prepandémicos.
La distribución del gasto entre los distintos elementos del viaje resulta «prácticamente idéntica» a la observada en 2022, dice este barómetro. En los tres primeros lugares figuran este agosto el alojamiento (34 %), los gastos en restauración (25 %) y el transporte (20 %).
Lo último en Economía
-
Feijóo promete rebajar el IVA de la vivienda hasta el 4% para acabar con la crisis inmobiliaria
-
Sesé conmemora su 60 aniversario y entrega los II Premios Fundación Sesé a Amazon Web Services, Carlos Martín, y la 8ª Zona de la Guardia Civil
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
Últimas noticias
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE
-
Feijóo promete rebajar el IVA de la vivienda hasta el 4% para acabar con la crisis inmobiliaria
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Feijóo avisa a Sánchez por sus casos de corrupción: «No le voy a amnistiar, ni a usted ni a los suyos»
-
Abdías en la Biblia: el profeta que habló contra Edom en un solo capítulo