3 productos de Mercadona que parecen malos pero recomiendan todos los expertos: ricos y sanos
Una cuenta de Instagram nos desvela productos de Mercadona que parece que no, pero son buenísimos
En los pasillos de cualquier supermercado hay productos que, a primera vista, parecen poco recomendables. Suelen tener envases muchas veces llamativos, se presentan en un formato congelado o también ya están listos o envasados para que los abramos, los calentemos y nos los comamos. Son productos que nos hacen pensar que no será algo bueno para la salud. Sin embargo, no siempre es así. A veces, una lectura rápida de la etiqueta puede darnos más de una sorpresa y por ello queremos que conozcáis ahora los 3 productos de Mercadona que parecen malos pero recomiendan todos los expertos porque sí, son ricos y sanos.
La cuenta especializada en alimentación @chollometro_supermercados ha sido la que ha publicado un vídeo que se ha hecho viral precisamente por desmontar prejuicios frente a determinados productos que a primera vista, nos hacen pensar en que no son muy recomendables que digamos. En su vídeo, muestran varios productos de Mercadona que, pese a su apariencia, cuentan con ingredientes sencillos y limpios, e incluso pueden encajar en una dieta equilibrada. Entre todos los que menciona, hay tres que llaman especialmente la atención. Croquetas congeladas, queso rallado y cremas listas para calentar. Suenan a productos ultraprocesados, pero la realidad es otra. Vamos a ver por qué estos productos tienen el visto bueno de muchos expertos.
Albóndigas de bacalao
Las croquetas suelen ser el ejemplo perfecto de comida que asociamos con frituras grasas y aditivos. Y, sin embargo, las croquetas o mejor dicho, las Albóndigas de bacalao Camós (400 g, 1,90 €) rompen ese estereotipo. El vídeo señala que su lista de ingredientes es sorprendentemente limpia: nada de saborizantes artificiales, conservantes innecesarios o colorantes. Todo lo que aparece en la etiqueta son elementos que podrías tener en tu cocina.
Además, estas albóndigas resultan menos calóricas de lo que se podría pensar para un producto de este tipo. Evidentemente, no sustituyen a un plato de pescado fresco, pero como recurso ocasional o para una cena rápida, pueden ser una opción mucho más aceptable de lo que su envoltorio sugiere.
Mozzarella rallada
El queso rallado arrastra una mala fama justificada en muchos casos: aditivos, grasas de mala calidad o mezclas con productos que poco tienen que ver con el queso real. Sin embargo, la mozzarella rallada Pizza-Roma de vaca Hacendado (200 g, 1,65 €) es una excepción que merece mención.
Tal y como señalan desde @chollometro_supermercados, esta mozzarella perfecta para echar a tus pizzas por ejemplo, sólo lleva leche, fermentos lácticos y sal. Sí, también contiene almidón, pero en cantidades pequeñas y con una función clara: evitar que se apelmace. No es un ingrediente peligroso ni un relleno innecesario, sino algo habitual y seguro en quesos rallados envasados.
Si se usa con moderación, es perfecta para gratinados, las mencionadas pizzas caseras o recetas rápidas, ofreciendo sabor y textura sin caer en los excesos de otros quesos industriales.
Cremas envasadas
Las sopas y cremas listas para calentar suelen ir acompañadas de la idea de que son un producto de baja calidad. Sin embargo, las cremas envasadas Hacendado (350 g, 1,70 €) de sabores como calabaza y zanahoria, calabacín o espárragos, tienen un perfil nutricional muy aceptable.
En sus etiquetas encontramos ingredientes muy similares a los que usaríamos en casa: verduras, aceite de oliva y sal. No llevan conservantes artificiales ni grasas poco saludables. Por supuesto, siempre es mejor preparar una crema casera, pero para esos días sin tiempo, estas versiones ofrecen una alternativa rápida y nutritiva que evita recurrir a opciones mucho menos saludables.