Los 27 rebajan la ambición climática y piden retrasar la aplicación de Euro7 de 2025 a 2027 para coches
Huettl, CEO de Opel: «La entrada en vigor de la normativa Euro 7 disparará los costes de la automoción»
Los españoles se gastarán más dinero en gasolina por la nueva norma verde que quiere imponer Europa
Los ministros de Industria de la Unión Europea han acordado este lunes pedir que se rebaje la ambición climática respecto a la propuesta de la Comisión Europea y retrasar la aplicación de la norma Euro 7 -establece límites más fuertes en emisiones de dióxido de carbono- de 2025 a 2027 para los coches y vehículos ligeros y de 2027 a 2029 para los camiones.
Según el texto de la orientación general, muchas delegaciones consideraban los objetivos planteados por la Comisión «demasiado ambiciosos e incluso irreales», razón por la que la presidencia española del Consejo ha perseguido metas «realistas» y «equilibradas».
Este reglamento busca reducir las emisiones de contaminantes atmosféricos procedentes del transporte por carretera, conocido como Euro 7, para apoyar a la industria en su transición hacia el coche ‘limpio’ en 2035.
La orientación general alcanzada por los Veintisiete proporciona a la presidencia española del Consejo un mandato para iniciar las negociaciones con el Parlamento Europeo, que comenzarán tan pronto como la Eurocámara adopte también su posición al respecto.
La posición del Consejo busca un «equilibrio» entre requisitos «realistas» en materia de emisiones de vehículos e inversiones adicionales para la industria, en un momento en el que los fabricantes de automóviles europeos están atravesando una transformación hacia la producción de automóviles de cero emisiones.
El enfoque general de los Veintisiete mantiene así los límites de emisiones y las condiciones de prueba que ya existían en la norma anterior (Euro 6) para turismos privados y furgonetas, y establece límites más bajos para los vehículos pesados en comparación con el reglamento previo.
Euro 7 también contiene una disposición especial sobre los autobuses urbanos para garantizar la coherencia con el objetivo de cero emisiones para 2030 propuesto recientemente para estos vehículos y establece límites para las emisiones de partículas de frenos y neumáticos.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Celta de Vigo – Barcelona en directo: resultado online, última hora, goles y cómo va el partido de Liga en vivo hoy
-
ONCE hoy, domingo, 9 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 9 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 9 de noviembre de 2025
-
Dónde y cómo ver el Celta – Barcelona gratis online en directo y por TV en vivo el partido de la Liga en streaming