Hacienda abre la mano con la deuda en año preelectoral: autoriza 8.240 millones fuera del FLA
Afi espera que el próximo año las comunidades emitan 14.000 millones
Hacienda acelera los planes para que Andalucía y otras autonomías vuelvan a emitir deuda
Hacienda también abre la mano con la empresa pública catalana Comfesa o la Pompeu Fabra
En lo que va de año, el Gobierno ha autorizado operaciones de crédito y emisión de deuda a las comunidades autónomas por más de 8.242 millones de euros, según los datos recopilados por OKDIARIO con la información publicada por el Ministerio de Hacienda.
Pese a que la nueva ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha querido priorizar la autorización estatal para que Andalucía, Baleares y las comunidades que lo soliciten -y puedan hacerlo- vuelvan a los mercados financieros, lo cierto es que el Estado lleva tiempo abriendo la mano para que las regiones acogidas al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) puedan financiarse por vías alternativas a este mecanismo que se ideó en los peores momentos de la crisis económica.
No obstante, la llegada del partido socialista al poder parece haber acelerado esa tendencia. De los más de 8.242 millones de euros autorizados por el Ministerio de Hacienda, un 30% ha sido aprobado en el mes que Montero lleva al frente del Departamento. Así, mientras el exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aprobó operaciones de endeudamiento a las autonomías por valor de 5.970 millones de euros a través de un goteo de autorizaciones entre enero y junio, Montero ha dado luz verde a operaciones por más de 2.272 millones en poco más de un mes.
Entre esas operaciones, figuran emisiones de comunidades autónomas con fortaleza financiera, como el País Vasco, que recientemente cerró con una gran demanda, que triplicó la oferta, una emisión de bonos verdes en la que captó más de 500 millones de euros. Pero también hay muchas operaciones bancarias para refinanciar vencimientos de deuda o cubrir las necesidades de tesorería de las autonomías.
Cataluña, la que más pide
Llama la atención cómo de las 37 operaciones de deuda aprobadas por Hacienda, Cataluña ha protagonizado 20. Más sorprendente es aún cómo sólo tres de esas autorizaciones fueron directas para la Generalitat. El resto se realizaron para organismos públicos catalanes, algo que no ha ocurrido con el resto de comunidades autónomas.
Por regiones, destacan también las autorizaciones recibidas por Madrid, puesto que superan los 3.600 millones de euros. También Castilla y León con 1.200 millones de euros para un crédito a corto plazo lidera el ranking por volumen.
Otras regiones con mayor dependencia del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), como Valencia, han recibido autorización para cerrar operaciones a corto plazo por valor próximo a 366 millones de euros. En los registros de este año, no figuran peticiones de Andalucía.
Un gasto creciente
Según recuerda el Ministerio de Hacienda, estas autorizaciones «se enmarcan en la relación de normalidad entre el Ministerio y las comunidades para atender a sus necesidades financieras». Pese a la existencia del FLA, las comunidades autónomas pueden realizar operaciones de crédito por plazo inferior a un año para cubrir sus necesidades transitorias de tesorería.
Sin embargo, según se acerca 2019, año de elecciones autonómicas y municipales, las regiones están reclamando más autonomía para financiarse sin el control estricto del Estado.
En un estudio publicado por Afi esta semana se estimaba que las regiones podrían solicitar a los mercados el próximo año unos 14.000 millones de euros.
Además de las negociaciones de los gobiernos autonómicos con los mercados y los bancos, este año se espera que el FLA reparta unos 29,000 millones de euros entre las comunidades, cifra que en 2019 bajará hasta los 26.000 millones de euros. Pero lejos de estar controlado, el gasto empieza a aumentar a medida que se olvida la crisis financiera pasada y se acercan las elecciones.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Celta de Vigo – Barcelona en directo: resultado online, última hora, goles y cómo va el partido de Liga en vivo hoy
-
ONCE hoy, domingo, 9 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 9 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 9 de noviembre de 2025
-
Dónde y cómo ver el Celta – Barcelona gratis online en directo y por TV en vivo el partido de la Liga en streaming