Unos 1.300 empresarios y medio centenar de grandes compañías británicas piden seguir en la UE
Los dirigentes de 51 de las 100 mayores compañías británicas, las que integran el índice FTSE de la bolsa de Londres, forman parte de los 1.300 empresarios que el miércoles pidieron el voto a favor de la Unión Europea (UE).
La salida de la UE provocaría «un choque económico», dijeron los ejecutivos en una carta publicada en el diario The Times en la víspera del referéndum, y suscrita por el patrón de Virgin, Richard Branson, o el de la agencia de noticias financiera Bloomberg, el estadounidense Michael Bloomberg, exalcalde de Nueva York.
«La salida del Reino Unido de la UE se traduciría en más incertidumbre para nuestras empresas, menos comercio con Europa y menos puestos de trabajo», escribieron los directivos, cuyas empresas dan trabajo a 1,75 millones de personas.
«La permanencia del Reino Unido en la UE significaría lo contrario: más certeza, más comercio y más empleo. La membresía en la UE es buena para las empresas y buena para los empleos británicos», afirmaron.
«Las empresas pequeñas y sus empleados son particularmente vulnerables a cualquier choque económico, como el que se produciría por la salida», agregaron.
En el otro extremo, 100 propietarios de pequeñas empresas escribieron el martes otra carta, en el diario sensacionalista The Sun, pidiendo romper con Bruselas.
«La UE ya no es hoy en día un acuerdo comercial. Es un proyecto destinado a crear una unión política y económica gigante», lamentaron los empresarios pro Brexit.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,63% al cierre y pierde los 13.000 puntos, tras el nuevo anuncio de aranceles de Trump
-
USO reclama a Hacienda cambios en la fórmula de pago de la deuda a los antiguos mutualistas
-
Hochtief (ACS) dispara su beneficio un 48% en 2024 y gana 776 millones de euros
-
El truco para saber si la declaración de la renta sale a devolver
-
La Fundación La Caixa alcanzará en 2025 el mayor presupuesto de su historia: 655 millones, un 9% más
Últimas noticias
-
Real Sociedad – Midtjylland: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Europa League
-
El sevillano Medina Cantalejo ata la reforma arbitral del CTA: tres clubes andaluces afines decidirán su futuro
-
Descubren un túnel entre Ceuta y Marruecos en la investigación que implica al partido de Fatima Hamed
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León