Los 1.500 millones de euros con los que contaba el fisco de la prestación por maternidad
La sentencia del Tribunal Supremo ha pillado al Gobierno de Pedro Sánchez con el pie cambiado. Y es que la Agencia Tributaria tendrá que devolver el IRPF correspondiente a la prestación de maternidad y paternidad percibida por la duración, en general, de 16 semanas por nacimiento, parto múltiple, adopción, maternidad e hijo a cargo entre 2014 y 2017. Cerca de 1.085.000 se beneficiarían de esta devolución, cuya cantidad total que ronda los 1.500 millones de euros.
El sindicato de técnicos de Hacienda, Gestha, estima que el fisco tendrá que reducir las cuotas íntegras en 1.677 millones de euros. Asimismo, piden habilitar un procedimiento ‘online’ que facilite la rectificación de la declaración. Mientras, la plataforma de reclamaciones online reclamador calcula que esta cantidad se aproxima a los 1.480 millones de euros.
Su director legal, Ramiro Salamanca afirma que «con la sentencia del Tribunal Supremo, las probabilidades de éxito son muy elevadas. Hay que animarse a reclamar». Algo más modesta es la cantidad que prevé el sindicato UGT, que sostiene que la devolución podría alcanzar los 1.300 millones de euros.
Impacto en las arcas púbicas
En cualquier caso, se trata de un golpe a la recaudación con la que no contaba ni Hacienda, ni el Gobierno de Pedro Sánchez que, pese al paquete de subidas impositivas que prepara -subida del impuesto sobre sociedades, a las tecnológicas, transacciones, banca y compañías de hidrocarburos- las cuentas no le salen. Todo apunta a que el Ejecutivo intentará recuperar esa recaudación con más impuestos.
No obstante, Gestha ha intentado suavizar el impacto que sufrirán las arcas públicas. En un comunicado remitido a los medios de comunicación, el sindicato de técnicos de Hacienda se justifica en que “la edad de la madre y la brecha salarial de la mujer que hacen que las nóminas sobre las que se calcula esta prestación sean generalmente bajas y las retenciones cuando existen sean muy bajas”.
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Sánchez rehuye la comisión de investigación pero envía a Morant a las Cortes a criticar a Mazón
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
Líquido de la dirección asistida: qué es, cada cuánto se cambia y dónde está el depósito
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos
-
Cerrar Televisión Española