Liga ACB: Barcelona-Real Madrid

El Real Madrid se lleva otro Clásico de infarto contra el Barcelona

Partidazo que no se decidió hasta la última jugada (89-91)

Un gran Walter Tavares sostuvo a los de Chus Mateo (15 puntos, 10 rebotes y 25 de valoración)

Youssoupha Fall fue descalificado por provocar al caboverdiano en el tercer cuarto y una doble técnica

Barcelona Real Madrid

El Real Madrid se llevó otro Clásico de infarto contra el Barcelona y ya son ocho victorias seguidas contra el conjunto blaugrana, la quinta de esta temporada en el partido de la jornada 26 de la Liga ACB. Los dos duelos ligueros, los dos de la Euroliga y la semifinal de la Supercopa han tenido color blanco, aunque en todos ellos han tenido que sufrir hasta el suspiro final los de Chus Mateo. Hasta en un final de máximo suspense, Walter Tavares sostuvo a su equipo con un rebote que valió un triunfo y un MVP que ya tenía sobradamente (15 puntos y 10 rebotes y 25 de valoración).

La mejor versión del caboverdiano ha emergido en este tramo decisivo de la temporada para hacer volar a un Real Madrid que afronta lleno de moral la última ‘final’ europea frente al Partizán en Belgrado. La consistencia de Tavares bajo el aro, la amplia anotación de Sergio Llull (19 puntos), la chispa de Dzanan Musa (15 y 6 asistencias) y la potencia de un Andrés Feliz (14 y 3) que sentó a todo un Facundo Campazzo en el último cuarto fue lo más destacado por parte de los blancos.

Mario Hezonja no fue el líder de un Real Madrid distinto que se apoyó también en los Serge Ibaka, Usman Garuba y Alberto Abalde para lograr frenar durante gran parte del duelo a los Jabari Parker o Darío Brizuela. Joel Parra volvió a ser el mejor del Barça con 15 puntos, 6 rebotes y 20 de valoración, pero también brilló por supuesto la estrella Kevin Punter (19 encestes).

Un Clásico siempre es un Clásico. Y si no que se lo digan al Barça, que sólo con echar un ojo al balance con el que llegaba (9 perdidos de los 10 últimos) ya encontraba motivos de sobra para motivarse. En un domingo previo a la última jornada de la fase regular de la Euroliga, Barcelona y Real Madrid buscaban machacar a su máximo rival por el título por distintos objetivos: afianzar el play off en el caso de los culés y el liderato en el de los blancos.

Llull, clave en la anotación

Llull fue la gran novedad en un quinteto con el que Chus Mateo buscó asegurar el tiro exterior, misión que sí cumplió, y frenar a Parker y Punter (11 puntos en el primer cuarto) con Garuba y Gaby Deck, algo que le salió a medias. El capitán se sentó con ocho encestes (2 de 2 en triples) en unos compases iniciales sin dominio claro de ningún equipo, pero con un Real Madrid acertado en el perímetro y serio al rebote.

Las primeras rotaciones le sentaron mal al equipo merengue y el Barça se vino arriba con un parcial de 13-5 que no paró Chus Mateo para remontar y llevarse la primera manga (24-20). Lógico arreón blaugrana en el Palau Blaugrana, mejorando mucho con la entrada de Parra, superior a un Hezonja que comenzó errático (6 minutos en pista en toda la primera parte), y con la muñeca suelta en el triple, y con más frescura con el canterano Raúl Villar en la posición de base. Sin Laprovittola ni Juan Núñez, demostró ser una genial alternativa a Satoransky.

El Real Madrid reaccionó con la unidad B hasta darle la vuelta al marcador en un buen segundo cuarto en el que destacó el líder de esa segunda patrulla, Feliz, usando de nuevo el recurso de juntarle con Campazzo al borde del descanso por la seria labor defensiva del base dominicano. Por su parte, el argentino se sacó un truco de la chistera para forzar tres tiros libres de los que encestó dos y puso a los suyos cinco arriba.

Redujo la ventaja Satoransky con cuatro canastas seguidas y el Clásico se iba al descanso con ligera ventaja para el Real Madrid en un partido igualadísimo (39-42). Joan Peñarroya hizo la protesta exagerada de todos los partidos en el inicio de la segunda parte al pedir un absurdo 2+1 en una de las mejores canastas del encuentro firmada por el base checo en la cara de Tavares.

Peñarroya daña a su equipo y Fall es descalificado

Le costó la falta técnica al entrenador del Barça, frenó el ritmo de su equipo y además contagió la calentura a sus propios jugadores, con un gesto absurdo de Fall con Tavares y Garuba, a los que intentó provocar varias veces. El colmo del incidente es que fue Campazzo el que tuvo que separar a los dos gigantes y el resultado fue otra merecida técnica al pívot senegalés.

El árbitro Carlos Peruga quiso igualar y enseñó otra técnica a Tavares por retener menos de dos segundo el balón en una mala defensa. La velocidad del choque había caído en picado por interrupciones normales en un Clásico, pero el Barcelona sí aprovechó este escenario convulso para venirse arriba y empatar al Real Madrid al término del tercer cuarto.

En la canasta de Anderson con la que se igualaba el marcador (59-59), otra tontería de Fall le costaría la segunda técnica y, por tanto, la descalificación por rematar con la cabeza una pelota llovida de canasta. Todo el brillo que no tuvo Hezonja lo puso Musa, que como el que no quiere la cosa aprovechó la desconexión azulgrana para encestar un triplazo que estiraba a +7 la ventaja para el Real Madrid antes del último cuarto (61-68).

Y menos mal porque un 5-0 del Barça en pocos segundos ponía el Clásico en todo lo alto y obligaba a pararlo a Chus Mateo (66-68). El partido se convirtió en un ida y vuelta en el juego y en el marcador, con mucha más acción de la buena que en el acto anterior. Feliz puso orden en el desorden con un merecido protagonismo en los minutos importantes con Campazzo en el banquillo y junto a Llull en pista.

El Real Madrid sufre y gana al Barcelona

El Clásico era un calco de los tres anteriores de esta temporada con la victoria en un puño. En todas ellas salió cara para el Real Madrid, pero el Barcelona quería darle una alegría al Palau en los dos últimos minutos presionando a los blancos y forzando pérdidas necesarias para tratar de ponerse por delante. Lo consiguió Brizuela a 1:39 del final, pero el equipo blanco mantenía dos opciones de falta antes del bonus.

Un mandarinazo en dos tiempos de Llull seguido de un rebote de Garuba dio aire al cuadro madridista en los últimos 60 segundos, con un triplazo de Musa que le daba media victoria a su equipo con +5 a medio minuto del final (83-88). El Clásico no decayó pese a las interrupciones y un bonus letal para el Barça al que se supo aferrar. Deck fallaba dos tiros libres en la última, Tavares capturaba milagrosamente y fallaba el pase a Abalde, pero los de Peñarroya ya sin tiempo sucumbían ante un gran Real Madrid.

Lo último en Baloncesto

Últimas noticias