Zasca de Federer a Nadal: «Yo he jugado 1.400 partidos y casi todos con dolor»
Roger Federer habló de la lesión de Rafa Nadal en la rodilla que obligó al español a abandonar en las semifinales del Masters 1.000 de Indian Wells justo antes de enfrentarse al suizo. El ganador de 20 Grand Slam dijo en medios helvéticos que probablemente sí habría jugado el partido en el que Nadal no se presentó.
«Sí, he jugado con dolor y lo haría. No quiero hablar como si nunca hubiera tenido problemas o nunca haya jugado con dolor. Somos dos de los jugadores que hemos jugado con más dolor, Rafa y yo. No puedes ir todas las semanas y a todos los torneos libres de lesiones o dolores», dijo.
No en vano, Federer comparó cuando ha jugado con lesiones con Rafa. «Afrontamos el asunto de forma diferente y a veces, cuando tenemos dolores, no hablamos de ello. Una lesión del oponente no trae nada, es más, le puede ayudar y tienes que manejar eso», dijo.
El suizo entiende que Nadal se retiró porque el dolor era insoportable. «Si el dolor es muy extremo, duro y peligroso, entonces no puedes jugar más, eso está claro. Pero en los cerca de 1.400 partidos que he jugado muchas veces tenía dolores», zanjó.
Lo último en Deportes
-
Simeone: «¿Lesionados? Jugaremos once contra once»
-
Dónde ver por TV en directo el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League: horario y canal de televisión
-
¿Qué necesita Israel para clasificarse para el Mundial 2026?
-
Martinelli le hace un roto al Athletic
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis hoy en directo y por televisión online el partido de la Champions League en vivo
Últimas noticias
-
Descubren en 1869 la pepita de oro más grande del mundo: ahora sus herederos la venden por un precio ridículo
-
Simeone: «¿Lesionados? Jugaremos once contra once»
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El truco fácil de Martín Berasategui para que el pescado jamás quede seco: si no lo veo no lo creo