Yates revienta la Vuelta en La Rabassa
Golpe casi definitivo a la Vuelta a España de Simon Yates. El ciclista inglés es el hombre más fuerte de la general y lo demostró con una auténtica exhibición camino de La Rabassa, en la que dejó por el camino a Mas, López y un Alejandro Valverde sin piernas y perjudicado rotundamente por la estrategia de Movistar. Pinot, que junto a Kruijswijk fue el único que pudo seguir el ritmo de Yates, se hizo con el triunfo parcial al superar al héroe del día en la última rampa.
Andorra se asomaba como juez final de la Vuelta a España, con una de las generales más abiertas de los últimos años. El sueño español estaba duplicado merced a la épica de un veterano histórico como Valverde y el empuje de un imberbe Enric Mas. El pasado y el futuro pugnaban por derrocar al presente, reflejado en un Simon Yates que después de su fracaso final en el Giro, no quería desaprovechar su segunda oportunidad de estrenarse en una grande.
El terreno llano de los primeros tres cuartos de etapa ejercerían de lanzadera a una ascensión, larga y tendida, a La Rabassa. Un puerto estilo Tour que ya se le había atragantado a Valverde en 2008, pero que él aseguraba que «no se me da mal». Mas, a la expectativa por el podio que lucharía con Kruijswijk y López, y un Nairo derrotado que prometía trabajar para Alejandro, su ‘nuevo’ jefe.
Una vez pasado el intrascendente llano, en el que Movistar tiró en gran medida para poder luchar cuanto menos por las bonificaciones, comenzó la ascensión que no aseguraba decisión, pero sí podía poner en aprietos al líder de la general. Una vez pasados cuatro kilómetros, pero con más de 12 por escalar, Movistar envió a Nairo de avanzadilla en una maniobra poco comprensible, teniendo en cuenta las piernas de las que ha hecho gala el colombiano.
A la compañía de Kruijswijk pronto se sumó la de Pinot, y llegados los diez kilómetros, Yates arrancó contra todo pronóstico dejando en la estacada a Mas, López y un Valverde que se quedó solo junto a Carapaz, que minutos después se decolgaba. Nairo, mientras tanto, sufría a rueda de Yates dejando las pocas fuerzas que le quedaban y aislando a un Valverde al que no se le veía con las mejores piernas.
Movistar volvía a quedarse en tierra de nadie y con media vuelta perdida, mientras Yates dejaba a todos boquiabiertos con una exhibición a la altura de muy, muy pocos ciclistas en el pelotón. La valentía, al contrario de lo sucedido en el Giro, le jugaba una buena pasada a Simon, que pudo permitirse el lujo de no disputar el triunfo parcial a Pinot, con el aliciente de atar más de media Vuelta a la espera de lo que suceda en La Gallina.
Lo último en Ciclismo
-
Giro de los acontecimientos: Ayuso tumba a sus rivales y presenta su candidatura en Tagliacozzo
-
Groves reina en el caos de Nápoles antes de que el Giro de Italia llegue a los Apeninos
-
Caos en el Giro de Italia: una caída masiva de decenas de corredores neutraliza la sexta etapa
-
«Era adicto a la cocaína, consumía mucho y mi hijo pensaba que un día me encontrarían muerto»
-
Mikel Landa es evacuado en camilla tras una durísima caída en la primera etapa del Giro de Italia
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’