Xavi Hernández es la voz de su ‘amo’: «Qatar no es un país democrático pero su sistema funciona mejor que el de España»
Xavi Hernández se encuentra feliz en Qatar y no para de hablar maravillas del país asiático. En una entrevista con el diario 'Ara' asegura que pese a no ser un país democrático, "el sistema de aquí funciona mejor que el de España".
Xavi Hernández está disfrutando de su estancia en Qatar. El ex futbolista del Barcelona terminó allí su carrera como jugador y ha comenzado otra en los banquillos del Al-Sadd. Además asegura que tanto él como su mujer, Nuria, están encantados con la vida allí: «No vivo en un país democrático, pero creo que el sistema de aquí funciona mejor que el de España». Así de contundente se mostró en una entrevista con el diario Ara al ser preguntado por si ejercerá su derecho al voto en las elecciones generales de noviembre.
«Tendré que votar, claro. Quiero lo mejor para mi futuro y el de mis hijos. Y lamentablemente veo que España no funciona de la mejor manera», comentó el ex azulgrana que no paró de rendirse en elogios hacia el país asiático. Xavi reconoce que, aunque echa de menos su casa, su familia y otras cosas como «ir a buscar setas», la vida allí es completamente diferente a España y que tiene su lado positivo.
«Hay muchas ventajas: la tranquilidad, la seguridad… No tenemos llave de casa, dejas el coche en marcha… Núria incluso me dice que si podemos seguir aquí también será mejor para nuestros hijos. Ambos han nacido aquí. En Qatar la gente es feliz», comentó Xavi en la entrevista con el rotativo catalán. Cabe recordar que el ex jugador firmó un contrato millonario a su llegada a Qatar como embajador del Mundial 2022 que se celebra en el emirato.
Mientras tanto, Xavi, disfruta de su primera experiencia como entrenador: «No se si será un puente con el Barça. Lo único que me preocupa ahora es hacerlo bien aquí, ganar títulos y equivocarme en algunas cosas para así aprender de cara al futuro». Además reconoce que no le supondría ningún problema entrenar a las grandes estrellas del conjunto catalán, como Leo Messi.
«No sería ningún inconveniente. Ya sé como es Leo, y Luis (Suárez), Busi, Jordi (Alba), Piqué o Sergi. Sé como entrenan, su capacidad de liderazgo, si un día están tristes o enfadados… Ojalá como entrenador pudiera tener tres, cinco, ocho o diez jugadores que ya conociera y con los que además, tuviera buena relación», concluyó.
Lo último en Deportes
-
Así es Carlos Martín: cuántos años tiene, de qué juega y su pareja famosa
-
Soy podólogo y estas son las zapatillas Skechers que te recomiendo para correr: no te sudarán los pies
-
Rufián incendia las redes a costa de la Selección: carga contra Marcos Llorente y apoya a Borja Iglesias
-
Declaran de alto riesgo el Manresa-Hapoel Jerusalén de la Eurocup por el movimiento propalestino
-
Szczesny desvela el mensaje de Flick al vestuario tras la goleada en Sevilla
Últimas noticias
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
El juzgado deja libre al ladrón reincidente que ató y golpeó a una anciana en su piso de Tarazona
-
Caos con los menas: envían a Valencia expedientes para acoger menores con familia en otras autonomías
-
Vox exige a Azcón que los centros de menas sean tutelados por el Gobierno de Aragón y no por las ONG