Vetan al Barça en Emiratos Árabes: hasta 15 años de cárcel por vestir su camiseta
Malos tiempos para ser dirigente del Barcelona. En medio de todos los pleitos que tienen abiertos y que ya han terminado con varios ex presidentes entre rejas, el último Sandro Rosell, las noticias negativas se siguen acumulando en Can Barça. Los últimos en darles la espalda han sido los Emiratos Árabes.
Emiratos Árabes, junto a Arabia Saudí, Egipto, Barhéin y Yemen rompieron el lunes relaciones diplomáticas con Qatar, a quien acusan de apoyar a organizaciones yihadistas. Además, tres aerolíneas emiratíes y una saudita suspendieron sus vuelos desde y hacia Qatar, y Qatar Airways hizo lo mismo con sus servicios a Arabia.
Ahora, los Emiratos Árabes no quieren saber nada de la entidad azulgrana, hasta el punto de no permitir que se publique una foto o ponerse una camiseta del Barcelona si esta porta la publicidad de Qatar Airways que, hasta este curso, han llevado los Messi, Neymar y compañía.
La información, publicada en el diario argentino Olé, asegura que todo se debe a que el conflicto entre los países de Oriente Medio y Qatar está provocando que se tomen medidas extremas.
Exhibir cualquier imagen de un jugador del Barcelona o alguna prenda que luzca esa publicidad está totalmente vetada con unas estrictas penas que van desde los 138.000 dólares (123.000 euros) hasta los 15 años de prisión.
Lo último en Deportes
-
AFE retrata a Tebas tras su fracaso con Miami: «Presionaron, pero sin futbolistas no hay fútbol»
-
Raphinha entrena con el grupo y apunta al Clásico
-
Adiós a pasar frío con este invento de Decathlon: la solución a tus problemas
-
Disciplina rechaza el recurso del Barça y Flick no se sentará en el banquillo del Bernabéu
-
Ángel Haro apoya a Tebas en el fallido partido de Miami pero se niega a hacer el papel del Villarreal
Últimas noticias
-
Un cura de Sevilla niega a una joven con síndrome de Down ser madrina en un bautizo: «No está capacitada»
-
El PSOE utiliza a Pedro Sánchez para expandir el bulo de la pérdida de mamografías en Andalucía
-
Javier Ojeda, gerente de APROMAR: «Gracias a la acuicultura, tenemos pescado para todos»
-
Cae en Argentina el rompecorazones nigeriano que amasó un botín de 8 millones con las ‘estafas del amor’
-
Elma Saiz reconoce un presunto fraude de ley en directo: «Me subí la cuota cuando iba a ser madre»