El US Open más polémico de la historia
Jugadores que piensan no acudir al US Open, estricto protocolo de seguridad y la decisión de dejar fuera el tenis en silla de ruedas son algunos de los puntos que hacen de esta edición del Grand Slam americano el más polémico de la historia
El US OPEN suavizó las normas para seguridad y permitirá las suites para tenistas 'Top'
Del 31 de agosto al 13 de septiembre tendrá lugar la disputa del US Open, la edición más polémica de la historia. Las estrictas medidas de seguridad -como que un tenista sólo pueda viajar con un integrante de su equipo- ha provocado que muchos de los primeros espadas del circuito hayan mostrado su rechazo a jugar en Nueva York. Aunque se trabaja para suavizar las medidas, el descontento sigue aumentando. La última polémica viene por la decisión de prescindir de la competición en silla de ruedas, que ha llevado al Comité Paralímpico Internacional a presentar una queja por discriminación.
«El Comité Paralímpico Internacional (IPC) está decepcionado por la decisión del US Open de no incluir el tenis en silla de ruedas, una decisión que ha dejado a muchos atletas enfadados y enojados. Instamos a los organizadores a reconsiderar esta decisión que podría deshacer años de gran trabajo para promover y exhibir el deporte del tenis en silla de ruedas», apuntó en el comunicado Andrew Parsons, presidente del IPC (en sus siglas en inglés).
Continúa con que aun entendiendo el desafío que ha supuesto la pandemia para los organizadores de eventos deportivos, «tales desafíos no deben usarse como una excusa para discriminar a un grupo de jugadores y no ofrecer una competencia inclusiva para todos». Por sus características, el tenis en silla garantiza mínimo contacto con el rival, además de que en el momento en el que se juega -segunda semana del torneo-, no hay tanta presencia de jugadores ya que la mayoría ya no están en liza.
Hey @ITF_Tennis – you or the US Open haven’t given us a reason yet why we are cancelled. This statement isn’t a reason. Week 1 of the slam there will be 300+ competitors there. By the time the 20 w’chair players start week 2 there will only be 50 players total competing https://t.co/j9xKf8hnpe
— Dylan Alcott (@DylanAlcott) June 18, 2020
El US Open corre el riesgo de quedarse sin la presencia de los tenistas más destacados del circuito, como Novak Djokovic que ha puesto en duda su participación. Además, con el nuevo calendario aprobado por la ATP con la inclusión de la gira de tierra en Madrid, Roma y París, la participación en el Grand Slam americano puede ser un problema. El drástico cambio de superficie puede generar lesiones, además de que los torneos están demasiado seguidos y los jugadores tendrán que enfrentarse al jet lag.
Temas:
- US Open
Lo último en Deportes
-
Quartararo destroza el récord de la pista para arrebatarle la pole a Márquez en Le Mans
-
El contundente mensaje de Lydia Valentín sobre las deportistas trans: «¡No todo vale!»
-
Horario del GP de Francia de MotoGP 2025 y dónde ver la carrera por TV en directo online en vivo
-
Pipi Estrada da un suspenso «como una catedral» a Gavi: «Hay que aprender a perder»
-
Atlético-Real Sociedad: los tres puntos garantizan la Champions
Últimas noticias
-
Detenido un menor por apuñalar a un joven para robarle la bicicleta en el Parc de Ses Estacions
-
Quartararo destroza el récord de la pista para arrebatarle la pole a Márquez en Le Mans
-
Ni limón ni vinagre: el truco más sencillo de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
-
Adiós a esta marca de ropa famosa de España: cierran más de 400 tiendas para siempre
-
La especia de tu casa que acaba con las cucarachas: comprobado que funciona y es cuestión de minutos