El ¿último? duelo entre Ferrer y Nadal
El Conde de Godó vivirá el que podría ser el último enfrentamiento entre las dos mejores raquetas del tenis español en los últimos tiempos: Rafa Nadal y David Ferrer. El alicantino está echando el cierre a su carrera con un gran juego sobre la arcilla y se cita en octavos con su rival en otros 31 duelos. La balanza favorece a Nadal, con 25 victorias frente a las 6 del de Jávea
Barcelona será testigo de un nuevo enfrentamiento entre Rafa Nadal y David Ferrer y que podría ser el último a no ser que el azar depare lo contrario en unas semanas en Madrid. Los protagonistas de la final del Godó durante cuatro ediciones se darán cita esta vez en los octavos de final, un duelo que sabe a homenaje a las dos mejores raquetas del tenis español de los últimos tiempos.
El sorteo del cuadro de Barcelona dibujó en el aire un posible duelo entre Nadal y Ferrer en octavos, un encuentro que ya es una realidad. Ferrer se deshizo de Mischa Zverev y de Lucas Pouille sin ceder ningún set, y Nadal se ha impuesto en tres mangas a Leo Mayer, para cumplir los pronósticos. Los protagonistas de la final del Godó en 2008, 2009, 2011 y 2012 se jugarán en esta ocasión el pase a cuartos de final del torneo catalán. Un partido que podría ser el último entre ambos en el circuito.
Nadal y Ferrer se han enfrentado en 31 ocasiones, con un saldo favorable para el mallorquín con 25 victorias frente a las seis del alicantino. Son dos guerreros, dos especialistas en la arcilla y personifican una oda al trabajo. Ambos son responsables en gran parte del éxito del tenis español, con una participación muy activa en las Ensaladeras conquistadas en 2008, 2009 y 2011 por la Armada.
El duelo de este jueves en la Ciudad Condal tiene un sabor especial para los más nostálgicos, pues en cierto modo supone el cierre a un etapa gloriosa del tenis español. Ferrer se retira, Nadal sigue. Hay y viene mucho talento todavía pero se está cerrando un capítulo en este deporte.
Ferrer, un «segundo» de Primera
La coincidencia en el tiempo entre Nadal y Ferrer ha provocado que la carrera del alicantino haya quedado a la sombra de la del mallorquín, cuyo talento y lucha ha dado al tenis español sus mejores éxitos. Pero el de Jávea, que llegó a ser tercera raqueta del mundo, bien podría haber sido la primera figura en muchos países.
Un segundo plano que no le ha molestado, más bien todo lo contrario. Coincidir les ha hecho a cada uno ser más competitivo y querer dar más. Y la admiración es mutua.
El alicantino ha demostrado que aún tiene mucho que decir en su despedida del tenis. Barcelona y Madrid serán sus últimos torneos, pero este jueves se vivirá un duelo más entre dos auténticos guerreros y con ellos en la pista todo puede pasar.
De los cinco duelos precedentes en la arcilla del Godó, todos fueron con victoria para el mallorquín -además de las cuatro finales, se vieron en semis en 2007-. Pero el de Jávea viene pisando muy fuerte.
Lo último en Deportes
-
Qué significan los maillots de la Vuelta a España: los colores, cuáles son y cuál lleva el líder
-
Alineación posible del Barcelona contra el Levante hoy: Ferran sigue por delante de Lewandowski
-
Horario del Levante – FC Barcelona hoy: a qué hora es y dónde ver gratis en directo por TV y online en vivo y el partido de Liga
-
Horario del Atlético de Madrid – Elche hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025 y dónde ver gratis la carrera en directo y en qué canal online por TV en vivo
Últimas noticias
-
Putin ve «luz al final del túnel» con Trump pero advierte que Europa puede frenar el acercamiento
-
Jorge Rey no se corta y pide que nos preparemos para lo que llega: adiós a la tranquilidad
-
Incendios activos hoy en España, en directo | Última hora de los fuegos y detenidos en Orense, Zamora, León, Madrid…
-
Nadie lo entiende pero esto es lo que va a pasar en Andalucía: la AEMET lo hace oficial
-
¿Cuál es la canción de la Vuelta Ciclista a España 2025 y quién la canta?