La UCI encuentra el primer caso de dopaje mecánico
Tras años y años de especulaciones y rumores, el mundo del ciclismo se ha visto salpicado por el primer caso de dopaje mecánico en su historia. La belga Femke van den Driessche pasará a la historia por ser la primera tramposa que utilizó un motor para mejorar el rendimiento de su bicicleta.
La UCI (Unión Ciclista Internacional) emitió un breve comunicado en el que admitía el caso y la retirada de la corredora en una prueba del Mundial Femenino Sub-23 de ciclocross. Van den Driessche se había proclamado campeona de Europa esta temporada con tan sólo 19 años.
Según el reglamento de la UCI, la corredora se enfrenta a una sanción de un mínimo de seis meses parada y una multa de entre 18.000 y 180.000 euros, según refleja el artículo 12.1.013 bis.
El padre de la corredora aseguró en el diario De Standaard que “no se trata de la bicicleta de Femke. Alguien se su entorno, que entrena con ella de vez en cuando, la ha traído hasta el box de material. Nunca ha sido la intención de Femke utilizar esa bicicleta». Su hija pasará a la historia como la primera en ser pillada por dopaje mecánico.
Lo último en Ciclismo
-
Drama en el ciclismo: muere a los 28 años Paige Greco, oro paralímpico en Tokio 2020
-
El ciclista Oier Lazkano defiende su inocencia tras ser sancionado por dopaje: «Confío en la verdad»
-
Histórico: Albert Torres se proclama campeón del mundo en omnium
-
Antiviolencia propone nuevas sanciones a 53 radicales propalestinos por incidentes en La Vuelta
-
La marca España domina el deporte mundial
Últimas noticias
-
EEUU publicará los papeles secretos de Epstein en un plazo de 30 días
-
ONCE hoy, miércoles, 19 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, 19 de noviembre de 2025
-
Quién es Lucía Caraballo: su edad, series y programas, de dónde es y todo sobre la actriz
-
Sánchez inaugurará la ampliación del puerto de Ceuta construida por la ‘pagamordidas’ Acciona