La UCI encuentra el primer caso de dopaje mecánico
Tras años y años de especulaciones y rumores, el mundo del ciclismo se ha visto salpicado por el primer caso de dopaje mecánico en su historia. La belga Femke van den Driessche pasará a la historia por ser la primera tramposa que utilizó un motor para mejorar el rendimiento de su bicicleta.
La UCI (Unión Ciclista Internacional) emitió un breve comunicado en el que admitía el caso y la retirada de la corredora en una prueba del Mundial Femenino Sub-23 de ciclocross. Van den Driessche se había proclamado campeona de Europa esta temporada con tan sólo 19 años.
Según el reglamento de la UCI, la corredora se enfrenta a una sanción de un mínimo de seis meses parada y una multa de entre 18.000 y 180.000 euros, según refleja el artículo 12.1.013 bis.
El padre de la corredora aseguró en el diario De Standaard que “no se trata de la bicicleta de Femke. Alguien se su entorno, que entrena con ella de vez en cuando, la ha traído hasta el box de material. Nunca ha sido la intención de Femke utilizar esa bicicleta». Su hija pasará a la historia como la primera en ser pillada por dopaje mecánico.
Lo último en Ciclismo
-
Isaac del Toro se recompone tras perder el Giro ganando la Vuelta a Burgos
-
Red Bull-BORA anuncia el fichaje de Remco Evenepoel para la próxima temporada
-
Enric Mas no correrá más en 2025 por una tromboflebitis
-
Juan Ayuso disputará la Vuelta a España tras la baja de Tadej Pogacar
-
Pogacar se corona en París y gana su cuarto Tour de Francia con victoria de Van Aert en la última etapa
Últimas noticias
-
Lidl tiene el invento que te salva las cenas en minutos: tu comida lista en minutos
-
Los expertos buscan como locos esta moneda y puedes tenerla en tu casa: lo que vale actualmente
-
Aviso de última hora de la AEMET por lo que llega mañana a España: la ola de calor no se va y pinta mal
-
Parece una vulgar patata, pero es una de las especies invasoras más peligrosas de España y ya está en expansión
-
El mejor coche que te puedes comprar en España, según un mecánico: por menos de 20.000 euros