Thomas y Roglic firman tablas en la etapa reina del Giro y se jugarán el triunfo en la contrarreloj
Santiago Buitrago ganó fugado este viernes la decimonovena etapa del Giro de Italia, disputada entre Longarone y Tre Cime di Lavaredo sobre 183 kilómetros, en una dura etapa ‘reina’ donde el galés Geraint Thomas defendió bien su ‘maglia rosa’ pese a ceder 3 segundos ante su archirival Primoz Roglic.
Se esperaba mucho de esta 19ª etapa y, a tenor de lo insulso que está siendo este Giro de Italia, hubo espectáculo y, de nuevo, agua. Buen escenario para ataques de lejos que no se vieron, pero por lo menos se atacaron Thomas y Roglic en el último kilómetro y el esloveno recortó apenas 3 segundos, para situarse a 26 de la ‘maglia rosa’ en la general.
Botín muy pequeño, casi imperceptible, para un Roglic que optó por hacer dos ataques dentro de los últimos 1.000 metros. El esloveno parecía tener mejores piernas, pero su estrategia fue atacar una vez y contraatacar una segunda. Así, cuando parecía que perdería tiempo respecto a Thomas, le adelantó en la recta final y se picó 3 segundos a su favor.
Nada comparado con lo que pudo haber sido. El Jumbo-Visma podía enviar un escalador fuerte como Koen Bouwman, o incluso el escudero de lujo Sepp Kuss, a la fuga para preparar una trampa al INEOS Grenadiers, más sólido como bloque. No fue así, y Roglic se la jugó a un mano a mano y Thomas, de nuevo, se le enganchó como una lapa. Incluso se vio con fuerzas para contraatacar y estuvo a punto de reforzar su ‘maglia rosa’.
Como en la etapa anterior, quien sufrió para seguir a esta dupla fue el luso Joao Almeida, con 20 y 23 segundos perdidos en meta respecto a Thomas y Roglic. Fue a más, como suele hacer, tras quedarse inicialmente rezagado pero esta nueva pequeña demora le deja ya a 59 segundos del galés en la general.
El cambio más destacado en esa nueva general es ver al veterano Damiano Caruso (Bahrain-Victorious) en la cuarta plaza, ya a 4:11 del líder, tras superar al irlandés Eddie Dunbar (Team Yayco AlUla), que se hundió en Tre Cime y llegó a 3:03, con casi un minuto perdido respecto al italiano.
La etapa fue para Santiago Buitrago, el escalador más fuerte de la fuga y que hizo cumplir los pronósticos al atacar a 1,5 kilómetros de la meta, situada en la bella zona de Tre Cime. Por cuarta vez en este Giro 2023, consumando su mala suerte, fue segundo el canadiense Derek Gee.
Buitrago, ganador de la etapa 17 del Giro de Italia 2022, se confirma como especialista en cazar jornadas en la ‘Corsa rosa’, pues suma en ella dos de sus cuatro triunfos profesionales. El de Bogotá, de 23 años, se sitúa duodécimo en la general, misma posición que ocupó el año pasado en la clasificación final de la ronda italiana.
Este Giro de Italia 2023 se decidirá en la contrarreloj, en su parte final de durísima cronoescalada. Una ‘crono’ de 18,6 kilómetros entre Tarvisio y el Monte Lussari. Se iniciará a 750 metros sobre el mar y la llegada está situada a 1.744 metros.
Primer tramo de bici de ‘crono’ y segundo tramo para dejar la ‘cabra’ por una más ligera, pensando en las durísimas rampas del Monte Lussari, con 7,8 kilómetros al 11,2 por ciento de desnivel medio y muros cimentados por encima del 15 por ciento.
Lo último en Ciclismo
-
Un Pogacar monumental gana su tercera Lieja-Bastoña-Lieja sin oposición
-
Otra salvajada de Pogacar: recital en el Muro de Huy para llevarse la Flecha Valona
-
Skjelmose se cuela en la fiesta de Pogacar y Evenepoel para ganar la Amstel Gold Race en la ‘foto-finish’
-
Movistar Team refuerza su posición con la venta del 43% de Abarca Sports a Quantum Pacific
-
Pogacar gana su segundo Tour de Flandes vengándose de Van der Poel
Últimas noticias
-
Los empresarios de Playa de Palma presentan un proyecto para revitalizar el paseo de primera línea
-
‘De Viernes’ confirma sus invitados de hoy (viernes 9 de mayo)
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
Feijóo afea a Sánchez su desprecio al Congreso: «España jamás hizo política de Defensa sin consenso»
-
La imagen del apretón de manos con el que Juan Pablo II bendijo a León XIV en 1982