Polémica a la vista: el techo de gasto anual propuesto en la Fórmula 1 es insuficiente
Liberty Media vive a día de hoy obsesionada con la nueva Fórmula 1 que quiere crear a partir de 2021, una categoría que debería ser más igualada y barata que la que tenemos ahora. Sin embargo, para esto debe contar con la aprobación de los equipos, algo harto complicado teniendo en cuenta que los ricos no querrán dejar de serlo. El primer acercamiento entre dirigentes y escuderías se produjo en el pasado Gran Premio de Bahrein, sin producirse avances importantes. De hecho, una de las propuestas más calientes, la del techo presupuestario, ha sido ferozmente rechazada. Liberty Media propone un gasto máximo de 150 millones de dólares al año, algo que Toto Wolff, de Mercedes, ha criticado ante los micrófonos de Sky Sports, si bien no descarta entablar un diálogo que les ayude a encontrar una solución.
“Hay muchas cosas en las que tenemos que trabajar como fabricante, pero es en beneficio de los equipos cliente de las unidades de potencia. Es un número demasiado bajo para los grandes equipos. Pero si entras en detalle, necesitamos trabajar con Liberty y encontrar un compromiso. Esa cifra no es alcanzable. Todos vivimos la misma realidad financiera. Cuando sumas todas esas pequeñas cosas que quedan excluidas, una cifra más alta, quizás 250 millones, no parezca tan alocada. Mi prioridad absoluta es proteger nuestra estructura y a nuestro personal. Tenemos que considerar que hemos estado aquí desde hace mucho tiempo, lo mismo que Ferrari, Red Bull y otras grandes estructuras”, ha asegurado Wolff.
Se antoja complicada una solución que contente a todos, pero lo que está claro es que Liberty Media quiere cambiar la Fórmula 1 para hacer de ella un deporte más democráctico. Eso sí, siempre y cuando se respeten ciertas tradiciones, tal y como recuerda Toto Wolff. “Tenemos que valorar cómo vamos a conseguir ese compromiso, lo que será nuestra principal prioridad. Mientras que confiemos en que haya buenas ideas que aumenten los espectadores, las audiencias y conserven a los que ya tenemos, estamos con ellos. Queremos preservar las tradiciones de la Fórmula 1. Es un deporte altamente tecnológico, con los mejores pilotos en los coches más avanzados. Siempre que podamos mantener eso con un modelo de negocio sólido, estaremos felices”.
Lo último en Deportes
-
Cuestan menos de 20 euros y son perfectas para caminar: las zapatillas de Decathlon que recomiendan todos los podólogos
-
Los errores reincidentes que condenan al Atlético
-
Así quedan los enfrentamientos de la primera ronda de la Copa del Rey
-
Así es Thibaut Courtois: edad, altura, quién es su esposa, hijos y qué le pasó con De Bruyne
-
La brutal pelea entre aficionados del Espanyol y Betis en pleno palco del estadio
Últimas noticias
-
Cuestan menos de 20 euros y son perfectas para caminar: las zapatillas de Decathlon que recomiendan todos los podólogos
-
El PP pide al PSOE que muestre los justificantes de los pagos en efectivo a Ábalos y Koldo
-
Más de 3.800 empresas esperan a que los seguros completen su valoración tras 11 meses de la DANA
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
El sector nuclear alerta: «Si Sánchez no nos rebaja los impuestos, cerramos en seis meses»