Polémica a la vista: el techo de gasto anual propuesto en la Fórmula 1 es insuficiente
Liberty Media vive a día de hoy obsesionada con la nueva Fórmula 1 que quiere crear a partir de 2021, una categoría que debería ser más igualada y barata que la que tenemos ahora. Sin embargo, para esto debe contar con la aprobación de los equipos, algo harto complicado teniendo en cuenta que los ricos no querrán dejar de serlo. El primer acercamiento entre dirigentes y escuderías se produjo en el pasado Gran Premio de Bahrein, sin producirse avances importantes. De hecho, una de las propuestas más calientes, la del techo presupuestario, ha sido ferozmente rechazada. Liberty Media propone un gasto máximo de 150 millones de dólares al año, algo que Toto Wolff, de Mercedes, ha criticado ante los micrófonos de Sky Sports, si bien no descarta entablar un diálogo que les ayude a encontrar una solución.
“Hay muchas cosas en las que tenemos que trabajar como fabricante, pero es en beneficio de los equipos cliente de las unidades de potencia. Es un número demasiado bajo para los grandes equipos. Pero si entras en detalle, necesitamos trabajar con Liberty y encontrar un compromiso. Esa cifra no es alcanzable. Todos vivimos la misma realidad financiera. Cuando sumas todas esas pequeñas cosas que quedan excluidas, una cifra más alta, quizás 250 millones, no parezca tan alocada. Mi prioridad absoluta es proteger nuestra estructura y a nuestro personal. Tenemos que considerar que hemos estado aquí desde hace mucho tiempo, lo mismo que Ferrari, Red Bull y otras grandes estructuras”, ha asegurado Wolff.
Se antoja complicada una solución que contente a todos, pero lo que está claro es que Liberty Media quiere cambiar la Fórmula 1 para hacer de ella un deporte más democráctico. Eso sí, siempre y cuando se respeten ciertas tradiciones, tal y como recuerda Toto Wolff. “Tenemos que valorar cómo vamos a conseguir ese compromiso, lo que será nuestra principal prioridad. Mientras que confiemos en que haya buenas ideas que aumenten los espectadores, las audiencias y conserven a los que ya tenemos, estamos con ellos. Queremos preservar las tradiciones de la Fórmula 1. Es un deporte altamente tecnológico, con los mejores pilotos en los coches más avanzados. Siempre que podamos mantener eso con un modelo de negocio sólido, estaremos felices”.
Lo último en Deportes
-
Miguel Galán desvela el escandaloso pacto entre Tebas y el Barça: tú a Miami y yo te permito inscribir
-
Las marcas caras tiemblan con estas zapatillas de montaña de Decathlon: modernas y cómodas por menos de 50 euros
-
Atraco al ‘soci’: la camiseta de Lamine del Barça cuesta 70 euros más que la de la selección española
-
El alucinante cambio físico de Serena Williams después de su retirada
-
España tiene a todas sus jugadoras disponibles antes de los cuartos de final contra Suiza
Últimas noticias
-
Vox pide al PP en Aragón que elimine las ayudas de 150.000 € para el «adoctrinamiento climático»
-
La forma correcta de cocer el brócoli para que no quede ni duro ni amargo
-
Herido crítico un joven en Mallorca al tirarse desde el quinto piso de un hotel del Arenal
-
Defensa destituye también al teniente coronel imputado por la muerte de dos militares en Cerro Muriano
-
Vox recrimina al alcalde de Palma que no haya empezado ningún aparcamiento de los 13 que prometió