Deportes
En China

Tebas se reúne con el jefe de la propaganda del comunismo chino para fortalecer su presencia en el país

Javier Tebas se reúne con el subdirector de Propaganda del Gobierno chino para reforzar su alianza y seguir dando la Liga en abierto en el gigante asiático

En España sólo hay un encuentro en abierto por jornada mientras que ver la competición al completo supera los 100 euros al mes

Rubiales: «La Federación no se va a oponer a ninguna ocurrencia de Tebas y se ha visto con Miami»

Javier Tebas se ha reunido en China con el subdirector de propaganda del Gobierno comunista de Xi Jinping para reforzar los lazos entre la Liga y el país, donde la competición se emite en abierto. El presidente de la patronal es uno de los líderes y empresarios que ha acudido a China junto a los reyes, que están de visita oficial, y ha aprovechado para encontrarse con Shen Haixiong, subdirector del Departamento de Propaganda del Partido Comunista Chino y director del Grupo de Medios de China. De esta forma, ha estrechado lazos con la cadena CCTV-5, donde se pueden ver los encuentros del campeonato español.

En un comunicado breve, la Liga blanquea el cargo de Haixiong, presentándole como «viceministro del Departamento de Publicidad», aunque realmente es el departamento propagandístico del régimen de Xi Jinping. Explican desde la patronal que esta reunión, celebrada en Pekín, ha servido para «seguir colaborando» con China Media Group en lo relativo a «la innovación audiovisual y la promoción de la Liga a través del canal CCTV-5».

Tebas recalcó que la Liga y CMG «continúan fortaleciendo una colaboración estratégica que acerca el fútbol español a millones de aficionados chinos a través del canal CCTV-5». «Seguiremos trabajando juntos para impulsar el desarrollo del fútbol, la innovación audiovisual, la creación de contenidos y la protección de los derechos audiovisuales, reforzando los lazos culturales y deportivos entre China y España», sentenció.

«China Media Group ha colaborado estrechamente con la Liga durante mucho tiempo, llevando a cabo intercambios culturales entre los dos países mediante la cooperación en derechos de transmisión deportiva, la firma de memorandos de entendimiento y la organización conjunta de eventos deportivos, estrechando los lazos entre los pueblos de ambos países a través del fútbol», apuntó por su parte Shen Haixiong, en declaraciones recogidas por la web de la Televisión Central de China (CCTV).

El directivo dejó claro que desean «seguir impulsando el desarrollo de la industria del fútbol en ambos países, contribuyendo a la difusión de la cultura deportiva y logrando nuevos hitos en los intercambios entre pueblos, consolidando la exitosa cooperación previa».

«Tenemos la fortuna de poder llevar la emoción de la Liga a un amplio público chino a través de la plataforma de CMG. Creo que las perspectivas de cooperación entre ambas partes en el ámbito cultural serán aún mayores en el futuro. Esperamos contribuir al desarrollo de las relaciones bilaterales y a fortalecer la amistad entre nuestros pueblos mediante intercambios y cooperación en áreas como el aprendizaje cultural mutuo, la cocreación de contenido, el intercambio tecnológico y la protección de los derechos de autor», afirmó Tebas.

Aparte de este encuentro, el presidente de LaLiga también participó en el Spain-China Business Summit de ICEX donde presentó los logros de la patronal durante sus diez años de presencia en China a nivel comercial, de innovación y de colaboración para seguir impulsando el desarrollo de la Liga China. «Un orgullo compartir este trabajo y contribuir, junto a otras empresas españolas, a reforzar la proyección internacional de nuestro deporte y de la marca España», apuntó el patrón del fútbol español en sus redes sociales.