Fútbol

Tebas no acude al CSD y se niega a ceder los lunes

  • Francisco Rabadán
  • Redactor jefe de deportes. He tenido la oportunidad de cubrir dos Juegos Olímpicos, varios Mundiales de distintas disciplinas y algún que otro All-Star de la NBA con los Gasol. De Córdoba y sin acento.

«Javier Tebas siempre acude a sus victorias, pero rara vez a sus derrotas», afirma un ex empleado de la Liga. El presidente de la patronal de clubes dejó tirados a María José Rienda (presidenta del CSD) y a Luis Rubiales (presidente de la RFEF) no acudiendo a una reunión fundamental del Convenio de Coordinación. Según testigos presenciales, la Liga ya empieza a ceder sabiendo que tendrán que llegar a un acuerdo para renovar el Convenio.

Tras meses y meses de escasos avances, Federación y Liga intercambiaron borradores de acuerdo de renovación y se discutió largo y tendido sobre recuperar las jornadas de los lunes, canceladas por Rubiales este año. Carlos del Campo y Luis Gil, los esbirros de Tebas, defendieron esta tesis ante la sorpresa de los presentes. No les iría excesivamente bien, pues ambos salieron discutiendo del CSD ante la prensa en una imagen sorprendente.

Tebas –más preocupado por preparar la reunión del martes para evitar la Superliga europea– envió a sus chicos a soltar un poco la cuerda con la que intentan asfixiar económicamente a la RFEF. Dio una de cal y una de arena. Primero presentó una propuesta de acuerdo y luego recalcaron que los lunes no se negocian. «Los tenemos comprometidos para los próximos tres años», se les escapó, pese a que el calendario y los días de juego se encuadran dentro del Convenio de Coordinación que actualmente se negocia.

«Se están dando pasos importantes para llegar a un acuerdo necesario para el fútbol», dijo Rienda, quien estuvo en la misma sintonía que Rubiales. «No hemos querido entrar en puntos conflictivos, sino ver en dónde podemos avanzar», añadió el futbolista.

Las cosas se empiezan a destensar entre Federación y Liga, toda vez que Tebas ha accedido a negociar por un Convenio donde tiene que llegar a un acuerdo antes del 30 de junio. Habrá acuerdo, seguro, pero nadie va a vender barata su piel. Nos esperan semanas de duras negociaciones.