Tebas se carga la bandera de Ucrania de las retransmisiones para vender sus guerras políticas
Javier Tebas deja de lado su solidaridad con Ucrania y quita la bandera para pedir una "Ley del Deporte para todos"
La novedosa imagen de la Premier que deja en evidencia la censura de la Liga de Tebas
La ‘Ligadependencia’ de Roures: el 30% de los beneficios de Mediapro procede de Tebas, según Moody’s
Javier Tebas se olvida de Ucrania en pleno conflicto con el Gobierno por la Ley del Deporte. El presidente de la Liga ha eliminado del marcador la bandera con la que la institución mostraba su solidaridad al país tras la invasión y posterior guerra provocada por Rusia y, en su lugar, aparece el mensaje «Ley del Deporte para todos». Un mensaje que hace clara alusión a los intereses del Patrón de la competición, pese a que no representa al de la totalidad de los clubes.
Desde que el pasado mes de febrero se produjese la invasión de Rusia a Ucrania, con el posterior bombardeo al país, la Liga comenzó a poner mensajes en favor al pueblo ucraniano. Primero aparecieron mensajes al lado del marcador de «no a la invasión» o «no a la guerra», para después poner una bandera. En este tiempo, esos mensajes sólo se habían sustituido en una ocasión, por otro en alusión a los cánticos violentos en el fútbol, bajo la leyenda «no al racismo».
En pleno conflicto por la modificación de la Ley del Deporte que ha generado un conflicto entre el Gobierno, el CSD y varios de los clubes de la Liga, se ha decidido sustituir el mensaje en favor de Ucrania por otro que atiende a los intereses de Javier Tebas. El presidente, de esta forma, antepone sus guerras políticas a la solidaridad con el pueblo Ucraniano, que en el caso de la Liga Santander sí que es unánime por parte de todos los clubes.
Cabe recordar que en medio de las negociaciones por incluir varias enmiendas en la nueva ley, que deberá ser aprobada en el Congreso de los Diputados, una de las medidas de presión de la Liga es la amenaza de parar la competición en las próximas fechas. Una medida que, de producirse, afectaría directamente a dos estamentos: jugadores y aficionados. Con un calendario tan apretado como el de este curso, por la disputa del Mundial en Qatar entre noviembre y diciembre, aplazar varias jornadas alargaría hasta mediados de junio, como mínimo, la temporada en España.
Lo último en Deportes
-
Atlético: Nico González, in; Javi Galán, out
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
La FIA impone un castigo surrealista a Sainz después de tumbar la candidatura de su padre a presidente
-
La Guardia Urbana denuncia al Barcelona tras parar el domingo las obras del Camp Nou por trabajar sin licencia
Últimas noticias
-
Adiós a los químicos tóxicos: la UE veta esmaltes semipermanentes peligrosos
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Manuel toma una drástica decisión respecto a su negocio
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Soy experto en plantas y éste es el mejor truco para saber si necesitan agua
-
Atlético: Nico González, in; Javi Galán, out