Tebas se carga la bandera de Ucrania de las retransmisiones para vender sus guerras políticas
Javier Tebas deja de lado su solidaridad con Ucrania y quita la bandera para pedir una "Ley del Deporte para todos"
La novedosa imagen de la Premier que deja en evidencia la censura de la Liga de Tebas
La ‘Ligadependencia’ de Roures: el 30% de los beneficios de Mediapro procede de Tebas, según Moody’s
Javier Tebas se olvida de Ucrania en pleno conflicto con el Gobierno por la Ley del Deporte. El presidente de la Liga ha eliminado del marcador la bandera con la que la institución mostraba su solidaridad al país tras la invasión y posterior guerra provocada por Rusia y, en su lugar, aparece el mensaje «Ley del Deporte para todos». Un mensaje que hace clara alusión a los intereses del Patrón de la competición, pese a que no representa al de la totalidad de los clubes.
Desde que el pasado mes de febrero se produjese la invasión de Rusia a Ucrania, con el posterior bombardeo al país, la Liga comenzó a poner mensajes en favor al pueblo ucraniano. Primero aparecieron mensajes al lado del marcador de «no a la invasión» o «no a la guerra», para después poner una bandera. En este tiempo, esos mensajes sólo se habían sustituido en una ocasión, por otro en alusión a los cánticos violentos en el fútbol, bajo la leyenda «no al racismo».
En pleno conflicto por la modificación de la Ley del Deporte que ha generado un conflicto entre el Gobierno, el CSD y varios de los clubes de la Liga, se ha decidido sustituir el mensaje en favor de Ucrania por otro que atiende a los intereses de Javier Tebas. El presidente, de esta forma, antepone sus guerras políticas a la solidaridad con el pueblo Ucraniano, que en el caso de la Liga Santander sí que es unánime por parte de todos los clubes.
Cabe recordar que en medio de las negociaciones por incluir varias enmiendas en la nueva ley, que deberá ser aprobada en el Congreso de los Diputados, una de las medidas de presión de la Liga es la amenaza de parar la competición en las próximas fechas. Una medida que, de producirse, afectaría directamente a dos estamentos: jugadores y aficionados. Con un calendario tan apretado como el de este curso, por la disputa del Mundial en Qatar entre noviembre y diciembre, aplazar varias jornadas alargaría hasta mediados de junio, como mínimo, la temporada en España.
Lo último en Deportes
-
Primer entrenador de la Liga destituido: el Oviedo cesa a Paunovic
-
Roberto Martínez se rinde a Cristiano: «Nunca he visto a nadie como él»
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»
Últimas noticias
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus tres hijos»
-
Ana Mena para los pies a Pablo Motos en ‘El Hormiguero’: «No me tires de ahí»