El TAS da la razón al Sevilla y justifica el despido de Gnagnon por estar gordo
El club echo al futbolista en septiembre de 2021
Victoria judicial del Sevilla en su pleito con Joris Gnagnon. El Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) ha dado la razón al club andaluz y ha avalado que despidiera al jugador francés en septiembre de 2021 por sus repetidas faltas por exceso de peso. El caso llegó al máximo tribunal deportivo europeo, que se ha pronunciado a favor del Sevilla en este caso que puede sentar jurisprudencia.
«El TAS ha dictado un laudo en el que confirma la procedencia del despido del jugador Joris Gnagnon debido al incumplimiento de mantener un peso apropiado para la competición como causa principal. Dicho Tribunal ha dado la razón al Sevilla en el procedimiento que usó con el jugador, comportándose de manera adecuada y exigiéndole al futbolista seriedad y rigor para con su profesión», informó el Sevilla en un comunicado.
El club fichó al defensa francés en julio de 2018, acordando un contrato por cinco temporadas. Solo un año después, regresó al Stade Rennais en calidad de cedido y en la 2020-2021 se reincorporó a la disciplina nervionense, que no le encontró salida, por lo que apenas contó con media hora de juego en todo ese curso. Finalmente, el Sevilla lo despidió la siguiente campaña por su «grave sobrepeso».
El jugador «no corrigió» este problema «a pesar de cuatro expedientes disciplinarios» planteados por la entidad, que le proporcionó «prescripciones y consejos de los servicios médicos y de nutrición», los cuales también incumplió «todos motu propio y, por ende, acabando siendo despedido».
Gnagnon reclamó ante los tribunales españoles, y recurrió ante la FIFA, «que rechazó su reclamación, acudiendo finalmente ante el TAS, que ahora da la razón al Sevilla, en cuanto a la justa causa del despido». El Tribunal alegó «la prueba constituida por los cuatro expedientes disciplinarios y las declaraciones testifical del proceso».
«La profesionalidad del Sevilla FC, avalada por el tribunal en la sentencia, fue ejemplar y queda completamente inmaculada, sentando además una importante jurisprudencia de cara a futuros y similares casos», destacó el club.
Así, el jugador fue condenado al pago de los costes del arbitraje, así como a asumir una parte de los costes jurídicos del club, según informó el Sevilla. «Se considera un precedente que beneficia la posición de los clubes de Europa a la hora de gestionar situaciones semejantes, que hasta ahora parecían de imposible solución», finalizó el Sevilla.
Temas:
- Sevilla Fútbol Club
Lo último en Deportes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Suardíaz y Cappuzzo conquistan Fuerteventura en una final de vértigo en FreeFly‑Slalom
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11