El sueldo de Tebas cuesta casi el doble que poner la tecnología de gol
Tebas ‘solo’ cobra 3,48 millones, 118.000 euros menos que el año pasado, por los pésimos resultados de la Liga
El Espanyol impugna su partido contra el Atlético de Madrid
La tecnología de gol no se implantará en la Liga española de cara a la temporada 2023/24. La patronal de clubes considera que pagar dos millones de euros al año a la FIFA por tenerlo en Primera División es una cantidad desorbitada, pese a que estos posibles fallos pueden adulterar la competición como se demostró esta semana en el duelo entre Espanyol y Atlético.
Resulta curioso que el presidente de la competición española, Javier Tebas, se embolsa casi el doble del dinero que lo que cuesta implementar una aplicación que puede marcar grandes diferencias y evitar polémicas absurdas. El VAR fue el encargado de revisar el gol fantasma de Griezmann que repelió Pacheco quedando un atisbo de duda sobre si se había rearbitrado la jugada correctamente. Hasta el Espanyol impugnó el partido por esta acción.
Hay que dejar claro que las competiciones de vanguardia del mundo del fútbol poseen esta tecnología de gol. La Champions League, la Premier inglesa o la Bundesliga, por ejemplo, se presentan como algunos de los torneos de clubes que la usan. Al mismo tiempo, los principales torneos de selecciones también disponen de ella.
La organización dirigida por Javier Tebas prefiere no apoquinar a la FIFA esa cantidad porque considera que cuentan con herramientas de sobra para determinar si un gol entra o no. Resulta curioso que al presidente de la Liga, quien cobró en la última temporada 3,48 millones de euros según las cuentas de su competición, no le parezca excesivo pagar a Mediapro 50 millones de euros al año por la realización televisiva de los partidos en una adjudicación polémica al hacerse sin concurso.
La tecnología de gol no es la única innovación a la que la Liga parece reacia. La Liga no estaba convencida de la contratación del fuera de juego semiautomático, pese a que fue un éxito en la pasada Supercopa de España. La Federación Española de Fútbol antes de sacar a concurso los derechos de gestión del VAR preguntó a la Liga si quería disponer del semiautomático y en esta ocasión Tebas respondió por escrito que sí.
Lo último en Deportes
-
Sorpresa en Roma: Munar arrolla a Shelton y rompe su techo contra rivales del top-20
-
Histórico Sorloth: marca a la Real Sociedad un póker de goles en 23 minutos
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Marc Márquez arrasa al sprint en Le Mans con Álex segundo y caída de Bagnaia
Últimas noticias
-
Sorpresa en Roma: Munar arrolla a Shelton y rompe su techo contra rivales del top-20
-
Histórico Sorloth: marca a la Real Sociedad un póker de goles en 23 minutos
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa