El ‘sospechoso’ Demare vence en Pau antes de la última batalla de montaña
Después del sufrimiento y la polémica, la calma y la gloria llegaron para Arnaud Démare en el Tour de Francia. El sprinter del Groupama FDJ se impuso en la llegada masiva de la decimoctava etapa de la ronda gala, con final en Pau, que supuso el preludio de la última batalla montañosa en la que podría decidirse de forma casi definitiva el ganador de la Grande Boucle.
Los primeros clasificados de la general, incluido el líder Geraint Thomas, llegaron a la línea de meta sin ningún problema y en el mismo tiempo que el vencedor Démare, quien se impuso a su compatriota Laporte y al noruego Kristoff en el sprint masivo con el que se dilucidó el vencedor parcial. Peter Sagan se vio afectado por la caída del miércoles y no pudo competir por la victoria.
El corredor de Cofidis, segundo clasificado en la etapa, protestó la maniobra final de Démare, pero no pudo hacer nada para arrebatarle la victoria a un corredor que lo ha pasado muy mal en los últimos días de montaña, llegando al borde del fuera de control en más de una ocasión, algo que le convirtió en sospechoso para rivales como Andre Greipel, que desconfiaron de su subida al coloso Portet en la jornada del miércoles.
En una jornada reservada para los pocos sprinters que quedan en carrera, la escapada cogió varios minutos de ventaja, pero nunca con visos de llegar a la línea de meta, situada en Pau. Guillaume van Keirsbulck (Wanty), Niki Terpstra (Quick-Step Floors), Matthew Hayman (Mitchelton – Scott), Thomas Boudat (Direct Energie) y Luke Durbridge (Mitchelton – Scott) fueron cazados a falta de 15 kilómetros a la línea de meta, y los equipos con hombres rápidos fueron avanzando posiciones hasta la llegada de un sprint sin sobresaltos y en el que Arnaud Démare se confirmó como el mejor velocista puro de cuantos quedan sanos en el pelotón.
Temas:
- Tour de Francia
Lo último en Ciclismo
-
Tenerife aspira a acoger las etapas que correspondían a Gran Canaria en la Vuelta a España 2026
-
La controvertida condición que pone Barcelona al Tour de Francia para acoger su salida en 2026
-
Rufián desprecia a Perico Delgado por sus comentarios en La Vuelta: «Siempre se ha sabido…»
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»
-
El ciclismo mundial contra Sánchez: «La capacidad de España para acoger eventos deportivos está en duda»
Últimas noticias
-
La AEMET lo confirma: sigue el verano en la Comunidad Valenciana
-
La «bajada» de deuda pública de Sánchez en realidad es una subida del 45,7% desde que gobierna
-
Prueba el chivito, bocadillo típico de Valencia y su opinión no deja dudas: «Es un señor…»
-
Cuándo es la gala del Balón de Oro: premios que se entregan, nominados, horario y dónde ver por TV
-
Los españoles ya no son propietarios: caen del 80% al 50% los adultos que poseen una vivienda