Sin ellos es menos Clásico
Será el primer Clásico sin la presencia de los dos mejores jugadores del mundo en los últimos 11 años.
Cristiano es el mayor goleador del Real Madrid en la historia de los Clásicos, mientras que Messi es quien más goles ha hecho a los blancos en su historia.
El Clásico de este fin de semana será menos clásico. El choque entre los dos gigantes de nuestro fútbol y de dos de los equipos más grandes del fútbol europeo escondía en las últimas temporadas otro duelo individual convertido también en clásico, que era el que mantenían Cristiano Ronaldo y Leo Messi. Tras casi una década de disfrute en cada partido entre Barcelona y Real Madrid con la presencia de los dos mejores jugadores del mundo, este curso ninguno de los dos estará. Será, sin duda, una gran pérdida para el espectáculo, aunque emoción –como siempre– no faltará.
La ausencia de ambos será bastante significativa para ambos conjuntos. Aunque la del portugués es algo a lo que los madridistas están empezando a acostumbrarse y con la que lógicamente ya se contaba, tras su salida del club el pasado verano, más sorprendente es la de Messi. El argentino se fracturó el radio el pasado fin de semana y no podrá estar ante el eterno rival.
Ambos han batido los registros récords habidos y por haber en la historia de los enfrentamientos entre Real Madrid y Barcelona. Los ganadores de los 10 últimos balones de oro han batido en la última década un duelo particular en cada enfrentamiento que se sumaba al morbo propio de cada partido disputado entre los dos grandes de España. Pero esta será la primera vez en 11 años, en la que no estarán ni uno ni el otro.
Los reyes del Clásico
Si es cierto que Messi jugó su primer encuentro ante el Madrid en la temporada 05-06, su presencia en ellos se hizo más significativa a partir de la 2009-10, temporada en la que el luso desembarcó en Concha Espina, a raíz de la batalla por el trono mundial de ambos futbolistas. Eso no le impidió mostrarse como la estrella que es haciéndole seis goles –hat-trick incluido– en Liga a los blancos antes de la llegada de Cristiano.
Pero fue la llegada del luso lo que desató el espectáculo total. Desde entonces, Messi hizo otros 23 tantos, que hacen los 26 que ha marcado en total, en la friolera de 38 partidos frente al Real Madrid. No se queda atrás Cristiano, que en sus nueve campañas logró tomarle la medida al Barça, haciendo un total de 18 goles en 30 duelos.
Cristiano se convirtió en el máximo realizador del Real Madrid en los Clásicos. Habrá que esperar mucho tiempo para ver unos registros igual por la casa blanca ante el eterno rival. Por su parte, Messi puede presumir de ser el jugador que más goles le ha marcado al Real Madrid en la historia del club blanco. 18 goles en Liga, dos en Champions y seis en Supercopas.
El fútbol español ha perdido con la marcha de Cristiano a la Juventus. Pero el mayor espectáculo del mundo del fútbol, perderá sin los dos. Real Madrid y Barcelona se medirán el domingo, en un nuevo Clásico liguero. Posiblemente, el Clásico menos Clásico de la última década.
Lo último en Deportes
-
GP de República Checa de MotoGP: a qué hora es y dónde ver hoy la carrera en directo online y canal de TV en vivo
-
Insólito: la mascota del Barça se cuela por sorpresa en pleno concierto de Aitana en Montjuic
-
Dardo de Toni Freixa a Nico Williams tras el fichaje de Rashford por el Barça: «Es infinitamente mejor»
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 20 de julio de Muret a Carcassonne: recorrido, perfil y horario
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
Últimas noticias
-
El Corte Inglés propondrá en su junta un dividendo récord de 225 millones y un nuevo plan de incentivos
-
Pateras desembarcan en playas de Mallorca entre el desconcierto y la sorpresa de los bañistas
-
Las empresas cotizadas abonan 21.700 millones en dividendos en la primera mitad de 2025, un 10% más
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma
-
Escarrer clama contra el Gobierno: «Hace caso omiso a las peticiones del sector que es el 13% del PIB»