Sergio Ramos, el héroe de las finales
Sergio Ramos lo volvió a hacer. El capitán del Real Madrid apareció de nuevo en el minuto 93 para salvar a su equipo en la final de la Supercopa ante el Sevilla. Otra vez se repitió la historia. Cuando el partido estaba perdido, cuando parecía que los blancos estaban muertos, que el Sevilla iba a proclamarse supercampeón de Europa, entonces apareció la cabeza mágica del central para enviar el balón al fondo de la red.
Todo comenzó en Lisboa frente al Atlético de Madrid. Los de Simeone ganaban 1-0 gracias al tanto de Godín. Corría el minuto 93 del encuentro y el Madrid disponía de un saque de esquina. Todo el estadio estaba pendiente de esa jugada. Modric fue el encargado de sacar el córner, la puso al punto de penalti y entonces apareció la cabeza de Ramos. Una mancha blanca se elevó por encima de todos, impactó el balón con fuerza y la puso pegada al palo derecho de la portería, imposible para Courtois.
Un gol que valió una Champions. No sólo forzó la prórroga sino que dio un vida más al Madrid en el tiempo extra, donde pasaron por encima de su rival. Acto seguido llegó la final del Mundial de Clubes contra San Lorenzo. De nuevo, Ramos abrió la lata e inició el camino hacia la victoria con un gol de cabeza. El tanto daba el 1-0 a los blancos ante San Lorenzo, que les ponía más cerca de proclamarse campeones del mundo.
Dos años después, el Madrid regresó a la final de la Champions con Zinedine Zidane en el banquillo. La sede era diferente (San Siro) pero el rival era el mismo, el Atlético de Madrid. Comenzaron muy fuertes pero se toparon con un gran Oblak. No había manera de superar ese muro, hasta que apareció Ramos.
Cuando más lo necesitan, cuando un partido por el título está atascado, siempre aparece el ‘4’ para desatascarlo. Esta vez no fue de cabeza sino con el pie. Kroos botó la falta, Bale peinó y Ramos en boca de gol metió la punta de la bota para batir a Oblak por debajo de las piernas e inaugurar el marcador en San Siro. Pero ahí no acaba la historia.
Ante el Sevilla, su ex equipo, el club que le vio crecer, apareció para meter la cabeza tras un centro de Carvajal y forzar la prórroga, como no, en el minuto 93. El tanto volvió a resucitar al Madrid de sus cenizas, que en el tiempo extra logró culminar la remontada para proclamarse supercampeón de Europa y reivindicándose como un especialista en finales.
Lo último en Deportes
-
Convocatoria del Barcelona contra el Girona: Lamine y Fermín reciben el alta médica
-
FASFE pide a las aficiones que graben las protestas de los jugadores para combatir la censura de Tebas
-
Ayuso acudirá al Gran Premio de Estados Unidos pesando en Madrid: «Queremos ver la operativa desde dentro»
-
Horario del GP de Australia: a qué hora es y dónde ver gratis en directo por TV en vivo gratis la carrera de MotoGP
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Girona y dónde ver gratis por TV en directo el derbi catalán de Liga en vivo
Últimas noticias
-
Convocatoria del Barcelona contra el Girona: Lamine y Fermín reciben el alta médica
-
Portugal prohíbe el burka: «Quien venga debe adaptarse a nuestras tradiciones»
-
Ryanair logra llevar al Tribunal Supremo su lucha contra la subida de las tarifas de Aena
-
Adiós a las cápsulas: la máquina de café que arrasa en Lidl y te ahorrará un dineral
-
Feijóo retrata al PSOE: «El dinero de los autónomos no puede ir a pagar ni chistorras ni prostitutas»