El Santos pide a la FIFA que sancione a Neymar seis meses sin jugar
El Santos ha pedido a la FIFA que sancione a Neymar seis meses sin jugar por incumplimiento de contrato, una conducta que el club brasileño lleva denunciando desde que se conocieron las verdaderas cifras del traspaso del delantero al Barcelona en el verano de 2013.
El ex club de Neymar denuncia que el futbolista no cumplió las condiciones en las que se había cerrado su fichaje por el Barcelona, vulnerando así el artículo 62 del Código Disciplinario de la FIFA. Además de la suspensión de seis meses, el Santos reclama al jugador una indemnización de 55 millones de euros según informó el diario brasileño Globoesporte.
La posible sanción a Neymar se decidirá en una comisión del máximo organismo del fútbol mundial, que será quien decida si finalmente el brasileño se queda seis meses sin jugar, una situación que ya vivió la temporada pasada el Barcelona con la sanción a Luis Suárez por su mordisco a Chiellini.
El Santos ya presentó en su día una demanda contra el Barcelona, Neymar, su padre y a la empresa familiar Neymar Sport e Marketing, pero la FIFA aseguró no tener competencias para llevar adelante un procedimiento sancionador contra el padre del futbolista y la empresa. Por ello, ahora el caso de una posible suspensión sólo afecta al Barelona y al propio Neymar.
El club brasileño ha decidido ir contra el jugador «en favor del club», tal y como indicó Modesto Roma, presidente del Santos, en una rueda de prensa a finales de mayo. En la demanda se relata que «Neymar Jr. violó los artículos 17 (3), 17 (5) del RSTP y el artículo 62 del Código Disciplinario de la FIFA, considerando la mala fe de Neymar Jr. y todas las otras circunstancias agravantes, entre las que se incluyen múltiples violaciones de los estatutos de la FIFA y de sus reglamentos durante el periodo protegido».
Por eso el Santos insiste en que Neymar «debe ser sancionado con una inhabilitación de seis meses para actuar en cualquier partido oficial de acuerdo con el artículo 17 (3) del RSTP. Además, de acuerdo con el artículo 62 (4) del Código Disciplinario de la FIFA, el jugador debe quedar sujeto al embargo de todos los emolumentos, directa o indirectamente, recibidos como parte del traspaso de sus derechos económicos federativos».
La reapertura del caso Neymar es un problema extradeportivo más para un Barcelona donde no dejan de sucederse los escándalos: las imputaciones del ex presidente Sandro Rosell y del presidente Josep María Bartomeu, de Messi y de Mascherano por fraude fiscal de 4,1 y 1,5 millones respectivamente, y los 700.000 euros que Hacienda reclama a Adriano.
Lo último en Deportes
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
La UEFA destruye el relato del Barça: Dennis Higler dirigirá el VAR en la final de la Champions
-
Es para verlo: Carlos Sainz hace la primera vuelta completa al circuito de Fórmula 1 de Madrid
-
La otra victoria del Barça en el Clásico: la millonada que sacó en Montjuic
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Sebastián Yatra: su edad, su pareja y qué pasó con Aitana
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro