El Santos pide a la FIFA que sancione a Neymar seis meses sin jugar
El Santos ha pedido a la FIFA que sancione a Neymar seis meses sin jugar por incumplimiento de contrato, una conducta que el club brasileño lleva denunciando desde que se conocieron las verdaderas cifras del traspaso del delantero al Barcelona en el verano de 2013.
El ex club de Neymar denuncia que el futbolista no cumplió las condiciones en las que se había cerrado su fichaje por el Barcelona, vulnerando así el artículo 62 del Código Disciplinario de la FIFA. Además de la suspensión de seis meses, el Santos reclama al jugador una indemnización de 55 millones de euros según informó el diario brasileño Globoesporte.
La posible sanción a Neymar se decidirá en una comisión del máximo organismo del fútbol mundial, que será quien decida si finalmente el brasileño se queda seis meses sin jugar, una situación que ya vivió la temporada pasada el Barcelona con la sanción a Luis Suárez por su mordisco a Chiellini.
El Santos ya presentó en su día una demanda contra el Barcelona, Neymar, su padre y a la empresa familiar Neymar Sport e Marketing, pero la FIFA aseguró no tener competencias para llevar adelante un procedimiento sancionador contra el padre del futbolista y la empresa. Por ello, ahora el caso de una posible suspensión sólo afecta al Barelona y al propio Neymar.
El club brasileño ha decidido ir contra el jugador «en favor del club», tal y como indicó Modesto Roma, presidente del Santos, en una rueda de prensa a finales de mayo. En la demanda se relata que «Neymar Jr. violó los artículos 17 (3), 17 (5) del RSTP y el artículo 62 del Código Disciplinario de la FIFA, considerando la mala fe de Neymar Jr. y todas las otras circunstancias agravantes, entre las que se incluyen múltiples violaciones de los estatutos de la FIFA y de sus reglamentos durante el periodo protegido».
Por eso el Santos insiste en que Neymar «debe ser sancionado con una inhabilitación de seis meses para actuar en cualquier partido oficial de acuerdo con el artículo 17 (3) del RSTP. Además, de acuerdo con el artículo 62 (4) del Código Disciplinario de la FIFA, el jugador debe quedar sujeto al embargo de todos los emolumentos, directa o indirectamente, recibidos como parte del traspaso de sus derechos económicos federativos».
La reapertura del caso Neymar es un problema extradeportivo más para un Barcelona donde no dejan de sucederse los escándalos: las imputaciones del ex presidente Sandro Rosell y del presidente Josep María Bartomeu, de Messi y de Mascherano por fraude fiscal de 4,1 y 1,5 millones respectivamente, y los 700.000 euros que Hacienda reclama a Adriano.
Lo último en Deportes
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Oficial: el Barcelona traspasa a Pau Víctor al Braga
-
Dónde se juega el EuroBasket 2025: todas las sedes y dónde juega España
-
Con las pilas cargadas: así se prepara la selección femenina para la final de la Eurocopa
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025