Sandra García: «Hay gente que piensa que Starlite es para rico y hay entradas por 30 euros»
Sandra García-Sanjuán es una mujer que se atreve con todo. Es la creadora de Starlite.
La también presidenta ejecutiva de este festival ha contado con emoción cómo preparan cada edición. «Estamos preparando ya la séptima. Nosotros empezamos haciendo una Gala benéfica junto a Antonio Banderas y después nos lanzamos con el festival. Además cada vez dura más, este año ha durado 45 día y 45 conciertos.».
Este 2017 ha sido un éxito. «Han pasado por el escenario de Starlite desde Elton John, Juan Luis Guerra, Luis Fonsi, Andrea Bocelli, Malú, Laura Pausini, Alejandro Sanz…Estamos encantados porque se ha convertido en un punto de reunión entre músicos, periodistas, personalidades del cine».
El festival se celebra en Marbella, al lado de la playa. «Mi marido es un visionario y un genio. Fue el que quiso que Starlite fuera donde es». «Hay gente que piensa que este festival es de ricos y no es así. Hay entradas a todos los precios. Y, lo importante es que damos unos 800 puestos de trabajo».
Lo último en Cultura
-
Fundación Canal inaugura un diálogo entre el expresionismo alemán y el cine a comienzo del siglo XX
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
Salsipuedes convierte el Palacete de la Marquesa en “El Gran Palacete de la Navidad de los Sueños”, con la colaboración de Lopesan
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Enrique Arce: «Me arrepiento de no haber formado una familia»
Últimas noticias
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’