San José: «Se puede ser independentista y jugar en la selección»
El futbolista del Athletic Mikel San José concedió una entrevista a la Revista Panenka, en la que habló de fútbol y política. Nunca ha rehuido hablar sobre temas políticos. En sus declaraciones repasa la alegría que sintieron en el País Vasco cuando ETA se desarmó: «Ahora se percibe más tranquilidad. Todo el mundo se alegró. Es importante que el futuro de Euskal Herria sea de esta manera. El País Vasco tiene ahora algo que antes no tenía. Cuando ETA se desarmó fue una gran noticia de la que todo el mundo se alegró».
Otro de los temas a analizar es la compatibilidad del independentismo con la selección española. San José, igual que Piqué, opina que ambas cosas son completamente compatibles y asegura que «se puede ser independentista y jugar en la selección española. Una cosa no quita la otra. Es un orgullo que se fijen en ti, que crean que puedes aportar. El futbolista, al final quiere jugar grandes torneos».
En los tiempos de ETA corrían muchos rumores. El centrocampista relata con tristeza que cuando empezó a ir a la selección, con 16 años, le preguntaron si en el colegio les enseñaban a fabricar bombas. «Los que hemos crecido, no solo en Navarra, sino en este entorno, hemos vivido una realidad bastante dura. Y fuera de nuestro territorio se ha visto de una forma más exagerada. Que yo con 16 años vaya a la selección y un chico de mi edad de Madrid me pregunte si en el colegio nos enseñan a hacer bombas…Luego hay que leer en las noticias que en Cataluña adoctrinan en los colegios», explicó.
ETA quería la independencia del País Vasco y demostraron que estaban dispuestos a matar por ello. Por aquel entonces se vivió una situación de terror en toda España. Ahora es Cataluña quien busca independizarse desde la política, sin armas. San José reconoce que vio con tristeza todo lo acontecido en la Comunidad Autónoma española con el referéndum ilegal del 1-O.
«Sentí tristeza. Igual no era la forma de hacerlo, igual no era legal o era anticonstitucional, no lo sé. Yo en esas cosas no me tengo que meter. Sí creo que la mayoría de la sociedad catalana tiene la intención de votar, quiere poder decidir y el 1-O salió a hacerlo con un simple voto en la mano. Y la respuesta que se llevaron fue desafortunada y desproporcionada», espetó.
«No me gustan los precios que se pagan por los traspasos. Es la realidad del fútbol, pero quizá esto explotará algún día y se acabará el dinero. Nos afecta en que cualquier jugador puede ser tentado, cualquier cláusula puede ser pagada. En la Liga, Barça, Real Madrid, Atlético y Valencia tienen un poder económico superior al del resto. De momento no es algo que al Athletic le afecte mucho, pero nuestro mercado es limitado y de una manera u otra nos podría llegar a afectar», dijo en relación a los precios que se están pagando en el fútbol.
Lo último en Deportes
-
Alcaraz contra Struff hoy: dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA multa al Barça con 15 millones por saltarse el ‘fair-play’ y la sanción podría llegar a 60
-
Las duras reflexiones de Toni Nadal ante el expolio de Pedro Sánchez: «A Alcaraz le quitan la mitad…»
-
Las mejoras de Aston Martin en Silverstone son ‘peoras’ para decepción de Fernando Alonso
-
El análisis de Mourinho sobre Fernando Alonso y su carrera en la F1: «Me gusta hablar de rendimiento…»
Últimas noticias
-
Rajoy dice que del «pacto indigno» de Sánchez con los que «detestan» la Constitución «vino todo lo demás»
-
Alcaraz contra Struff hoy: dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA multa al Barça con 15 millones por saltarse el ‘fair-play’ y la sanción podría llegar a 60
-
Vergüenza mundial: España líder en corrupción y en ataque fulminante al Estado de Derecho
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno