Rueda hace historia y se proclama campeón del mundo de Moto3
El sevillano se llevó la victoria en una carrera que acabó dos vueltas antes por bandera roja
Un accidente entre Adrián Fernández y David Muñoz provocó la bandera roja
Rueda fue de menos a más durante la carrera y ya es el primer campeón del mundo andaluz en Moto3
José Antonio Rueda se ha proclamado campeón del mundo de Moto3 con victoria en el GP de Indonesia de MotoGP. El de Los Palacios y Villafranca se puso en modo campeón desde la salida. Partía noveno en parrilla, no estaba siendo su mejor fin de semana, pero el líder de la categoría de bronce tenía clara la estrategia. En la salida perdió una posición y se situaba décimo, mientras que Ángel Piqueras, su principal rival, ascendía hasta el sexto puesto.
Pero el del Red Bull KTM Ajo se lo tomó con calma, no se puso nervioso y fue remontando poco a poco hasta alcanzar la cabeza de carrera. José Antonio Rueda tenía que meterle siete puntos a Ángel Piqueras y que Máximo Quiles no le recortara 11 puntos. Al principio de la carrera se estaban dando todas las opciones para que no fuera campeón, porque Piqueras estaba por delante y Máximo rodaba en las primeras posiciones, y, por tanto, le metía más de 11 puntos.
Rueda estaba décimo a un segundo de la cabeza de carrera. Cerraba el grupo de 10 pilotos que luchaban por el triunfo. Incluso llegó a estar decimotercero. A pesar de todo, el piloto andaluz no se puso nervioso en ningún momento y cerca de la mitad de carrera dio un paso al frente, como hacen los campeones, y tiró para arriba. Y cuando el 99 pone la directa no hay quien lo pare. Ni siquiera Quiles pudo frenarle. Poco a poco fue llegando a la zona delantera hasta ponerse primero.
Adrián Fernández y Quiles le superaban pero él les dejó pasar porque veía que se iban largos, y metió la moto por el interior para recuperar el primer puesto. Mientras tanto, Piqueras militaba en la parte trasera de ese grupo y eso hacía campeón a José Antonio Rueda. Pero el de Los Palacios quería cerrarlo como lo hacen los elegidos, con victoria, y fue a por ello. Una long lap a sus dos rivales, Quiles y Piqueras, a falta de pocas vueltas para el final, confirmaba el título del sevillano.
Adrián Fernández y David Muñoz luchaban por la victoria cuando el piloto del Leopard entró pasado y se llevó por delante al pupilo de Héctor Faubel a dos vueltas del final. Este accidente provocó la bandera roja a falta de dos vueltas para el final de la carrera de Moto3. Justo en ese momento, Quiles había hecho su long lap, pero como contaba la anterior vuelta, el murciano no subía al podio y la victoria era para Rueda.
Así, tras una carrera accidentada, José Antonio Rueda se proclamaba campeón del mundo de Moto3 con victoria. Aunque no pudo hacer la celebración que tenían preparada por culpa de la bandera roja. Eso le obligaba a meterse directamente al parque cerrado. Finalmente, estuvo acompañado por Luca Lunetta y Guido Pini en el podio de Mandalika. Pero ni el caos le borró la sonrisa a un Rueda que lograba su novena victoria esta temporada en la que ha dominado con mano de hierro en Moto3, y se convierte en el primer andaluz en ganar un Mundial.
Temas:
- Moto3
Lo último en Deportes
-
A qué hora es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver el partido contra Fritz en directo online gratis las ATP Finals 2025
-
Alcaraz se sincera en OKDIARIO: «Le diría al Carlitos de niño que todo ha merecido la pena»
-
Alcaraz: «Mi rivalidad con Sinner es sana, no tengo que ponerle una cara buena si no lo siento»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
Últimas noticias
-
Sólo necesitas un ingrediente: el truco para hacer un ambientador casero y que tu casa huela a Navidad
-
Algunos se lo comen en la paella, pero en las islas Baleares es una especie endémica de valor incalculable
-
El PSOE pide al Congreso un homenaje a Ernest Lluch 3 años después de excarcelar a su asesina etarra
-
Vox espera que Génova presente la candidatura de Pérez Llorca para cerrar el relevo de Mazón
-
El Gobierno usa la visita de los Reyes a China para reunirse con una empresa que EEUU señala por espionaje