Rosberg vuela hacia el subcampeonato y Alonso toma el sol en Brasil
La realización de la FOM comenzó su rutina televisiva con una imagen que a nadie dejó intrascendente. Romain Grosjean oteando el limitado horizonte de su box con la mirada perdida dentro de su casco. El francés portaba en su mono una bandera de su país en señal de duelo por los infaustos sucesos en la noche del 13 de noviembre en París. Así comenzaba este sábado la Fórmula 1. Por suerte, no iba a terminar con tal imagen.
La batalla por la pole volvió a ser una guerra civil entre los Mercedes. La lógica evidenciaba que Lewis Hamilton, ya un león saciado en la sabana, no arriesgara ni un ápice en pelear por una primera posición que, en realidad, necesitaba su compañero Nico Rosberg. Compañero…y ya. Pero el británico vive en otra liga, en la de las leyendas. La codicia de estrenar su casillero de victorias en Brasil le alimenta.
Es por ello que se quedó a tan sólo 78 milésimas del 6 de Mercedes. Nico volvió a repetir la pole de México. Y ya van 5 seguidas. Así las cosas, la batalla de teutones, en la siempre triste búsqueda del subcampeonato, se pinto de color plateado. La flecha de Mercedes fue lanzada por su motor ‘Legolas’: potencia y precisión para que Rosberg supere a Vettel. Hamilton entre medias de ambos como escudero. Sumar 4 puntos más que el de Ferrari le convertirán en subcampeón.
Nico volvió a repetir la pole de México y ya van cinco seguidas
McLaren-Honda sigue pareciendo el Team Rocket de Pokemon. Cuando parece que ‘despegan de nuevo’, caen de bruces a su ingrata realidad. Apostar por una unidad de potencia defectuosa es casi más seguro que una victoria de Mercedes. El viernes el motor de combustión interna creyó que en Brasil acababa la temporada y entró en modo fuegos artificiales. Georgie Dann podría poner la banda sonora de su película en 2015. Fernando Alonso se quedó sentado en la cuneta de Interlagos, como un yankee haciendo auto-stop en plena Ruta 66.
En clasificación volvieron a repetir la eterna jugada de quedarse atrapados en la Q1 donde parecen condenados a cadena perpetua. Quizá en invierno llegue la condicional a Sakura o Wokinng. Button, 17º. El MP4-30 de Fernando Alonso aparcó en la hierba como un panzer británico abandonado en Ucrania. Por radio cantó el clásico ‘no power’ para salir del monoplaza quitándose los guantes con evidente frustración.
El camino hacia el monte calvario se está haciendo perenne. Se lo tomó con humor Fernando. Cuál galán de cine, se sentó en una silla del trazado y cuando la FOM le pinchó la cámara, guiñó un ojo. 2016 ya está más cerca. Por si acaso, Button y Alonso se pasaron por el podio con sonrisas evidentes en sus rostros y en la de los brasileños. “Paciencia, las cosas cambiarán”, contaba en el corralito. Ensayos para el futuro. Tal vez…
A la referencia española este año tampoco le fue bien. Un fin de semana complicado, en un circuito desconocido para él, privó a Sainz de entrar en Q3. Problemas con neumáticos, transmisión, embrague… le colocaron en P12. “Nos ha vuelto a pasar de todo”, comentó al bajarse del coche. Los problemas son constantes en su STR10. Pero los puntos, ya saben, se dan el domingo. Verstappen, su compañero, sí logró entrar en la batalla final. Mañana, 10º. No está tan lejos.
En el duelo de finlandeses hay de todo menos frío. El calentón entre ambos va más allá de posibles cruces de declaraciones o reproches. Kimi Raikkonen y Valtteri Bottas luchan en pista por la cuarta posición del Mundial. Un objetivo secundario, que no por ello deja de ser significativo. Ice Man se ha convertido en Hot Man gracias a un Bottas que le enciende con la facilidad de prender una cerilla. Kimi se adelanta primero fruto de una penalización de 3 posiciones al de Williams. Adelantó con bandera roja en los Libres del viernes y la FIA no perdona. Acabó 4º pero saldrá 7º. Kimi fue 5º pero sube a la cuarta posición gracias a su paisano. Todo por decidirse.
Adelantar en este ‘sube y baja’ brasileño roza la ciencia ficción. Pero, como en la oda espacial de Interstellar, a veces la ficción supera a la realidad.
TABLA DE TIEMPOS
20º – Fernando Alonso (Sin tiempo)
19º – Will Stevens (1:16.283)
18º – Alexander Rossi (1:16.151)
17º – Jenson Button (1:13.425)
16º – Pastor Maldonado (1:13.385)
15º – Romain Grosjean (1:13.913)
14º – Marcus Ericsson (1:13.233)
13º – Sergio Pérez (1:13.147)
12º – Carlos Sainz (1:13.045)
11º – Felipe Nasr (1:12.989)
10º – Max Verstappen (1:12. 739)
9º – Daniel Ricciardo (1:12. 417)
8º – Felipe Massa (1:12. 415)
7º – Daniil Kvyat (1:12.322)
6º – Nico Hulkenberg (1:12.265)
5º – Kimi Raikkonen (1:12.144)
4º – Valtteri Bottas (1:12. 085)
3º – Sebastian Vettel (1:11.804)
2º – Lewis Hamilton (1:11.360)
1º – Nico Rosberg (1:11.282)
Lo último en Deportes
-
Las Palmas – Barcelona, en directo: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick apuesta por Casadó en un once con rotaciones
-
Primera reacción de Jenni Hermoso tras la sentencia a Luis Rubiales: «Ahora sí, se acabó»
-
El anhelo de los fans de la Fórmula Uno: el regreso del histórico rugido de los motores V10
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho