Red Bull amenaza con irse de la Fórmula 1
La salida de Honda a finales de 2021 ha llevado a Red Bull a lanzar un ultimátum a la Fórmula 1, o hay congelación de motores en 2022 o podría dejar el campeonato.
La salida de Honda de la Fórmula 1 a finales de 2021 supone un duro revés para Red Bull, que no sólo ha de buscar una nueva unidad de potencia, también adaptar su chásis a ésta. El equipo austriaco corre el riesgo de dar un paso atrás atrás y la solución menos dramática para la escudería pasa por continuar con Honda, sin Honda, en 2022.
Para ello, Red Bull exige que se congele el desarrollo de motores en 2022. “Siempre que las conversaciones con Honda sean positivas, nos haríamos cargo de los derechos de propiedad intelectual y todo lo que sea necesario, para luego preparar y desplegar los motores nosotros mismos en Milton Keynes”, ha dicho Helmut Marko, asesor de la escudería austriaca, en Sport1. “Pero esto solo a condición de que los motores estén congelados para la primera carrera en 2022 como muy tarde. No podemos permitirnos un mayor desarrollo, ni técnica ni financieramente. Ese es un requisito previo”, ha proseguido.
“Es nuestra solución favorita, porque como hacen el resto de fabricantes, que desarrollan el motor alrededor del chasis, conseguiríamos algo en lo que tendríamos que adaptar nuestro chasis y nuestras ideas en segundo lugar, y nos enfrentaríamos a una solución técnica que tendríamos que aceptar”, ha justificado Helmut Marko.
La posición de los equipos ante la exigencia de Red Bull
De no aceptar su exigencia, la Fórmula 1 se arriesga a perder dos escuderías; a Red Bull y a su equipo filial AlphaTauri. Un equipo contrario a la contrario a la congelación de motores, ante su evidente falta de potencia, es Ferrari. Desde Maranello aseguran que Red Bull, en ningún caso, se quedará sin motores: “Basta que nos los compren a nosotros o a Renault. Y les saldría mucho más barato”. Sin embargo, Helmut Marko piensa que pasar a ser cliente supondría para la escudería austriaca renunciar a sus aspiraciones.
Por razones evidentes, el gran dominador de la Fórmula 1 esta temporada y las seis anteriores, el equipo Mercedes, no está en contra de la congelación. Renault, por su parte, está de acuerdo “siempre y cuando antes se haya producido una convergencia entre propulsores”; es decir, que haya una diferencia máxima entre ellos de 10 caballos. Será el próximo 26 de octubre cuando, en la reunión prevista en Portimao, se discuta sobre el futuro de los motores.
Lo último en Deportes
-
Newcastle – Barcelona: debut en Champions sin Lamine Yamal
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
Las selecciones de Euskadi y Palestina disputarán un partido amistoso en San Mamés
-
Dónde ver hoy el partido del Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League por televisión online gratis en vivo
Últimas noticias
-
Giro en los aparcamientos de Madrid: estos barrios van a tener zona SER y es inminente
-
Palabra de experto: el sencillo truco de un marinero gallego para saber si el marisco de la pescadería es fresco
-
El aceite mágico de Mercadona que rellena los huecos de tus cejas y fortalece tus pestañas
-
Esto es lo que Karlos Arguiñano no puede soportar cuando va a comer a un restaurante
-
Concierto de Mikel Izal en Las Rozas: cuándo es, horario y precio de las entradas