Red Bull amenaza con irse de la Fórmula 1
La salida de Honda a finales de 2021 ha llevado a Red Bull a lanzar un ultimátum a la Fórmula 1, o hay congelación de motores en 2022 o podría dejar el campeonato.
La salida de Honda de la Fórmula 1 a finales de 2021 supone un duro revés para Red Bull, que no sólo ha de buscar una nueva unidad de potencia, también adaptar su chásis a ésta. El equipo austriaco corre el riesgo de dar un paso atrás atrás y la solución menos dramática para la escudería pasa por continuar con Honda, sin Honda, en 2022.
Para ello, Red Bull exige que se congele el desarrollo de motores en 2022. “Siempre que las conversaciones con Honda sean positivas, nos haríamos cargo de los derechos de propiedad intelectual y todo lo que sea necesario, para luego preparar y desplegar los motores nosotros mismos en Milton Keynes”, ha dicho Helmut Marko, asesor de la escudería austriaca, en Sport1. “Pero esto solo a condición de que los motores estén congelados para la primera carrera en 2022 como muy tarde. No podemos permitirnos un mayor desarrollo, ni técnica ni financieramente. Ese es un requisito previo”, ha proseguido.
“Es nuestra solución favorita, porque como hacen el resto de fabricantes, que desarrollan el motor alrededor del chasis, conseguiríamos algo en lo que tendríamos que adaptar nuestro chasis y nuestras ideas en segundo lugar, y nos enfrentaríamos a una solución técnica que tendríamos que aceptar”, ha justificado Helmut Marko.
La posición de los equipos ante la exigencia de Red Bull
De no aceptar su exigencia, la Fórmula 1 se arriesga a perder dos escuderías; a Red Bull y a su equipo filial AlphaTauri. Un equipo contrario a la contrario a la congelación de motores, ante su evidente falta de potencia, es Ferrari. Desde Maranello aseguran que Red Bull, en ningún caso, se quedará sin motores: “Basta que nos los compren a nosotros o a Renault. Y les saldría mucho más barato”. Sin embargo, Helmut Marko piensa que pasar a ser cliente supondría para la escudería austriaca renunciar a sus aspiraciones.
Por razones evidentes, el gran dominador de la Fórmula 1 esta temporada y las seis anteriores, el equipo Mercedes, no está en contra de la congelación. Renault, por su parte, está de acuerdo “siempre y cuando antes se haya producido una convergencia entre propulsores”; es decir, que haya una diferencia máxima entre ellos de 10 caballos. Será el próximo 26 de octubre cuando, en la reunión prevista en Portimao, se discuta sobre el futuro de los motores.
Lo último en Deportes
-
Freixa estalla contra quienes afirman que el Barça incumple la regla 1:1: «No tienen ni idea de fútbol»
-
Cristiano Ronaldo desconsolado tras la muerte de Diogo Jota: «No tiene sentido»
-
Quién era André Silva, hermano de Diogo Jota: su edad, en qué equipo jugaba, de dónde era…
-
Descubre a La Azotea, la banda madrileña que se crece en los directos y estrella de Endesa Play
-
Así quedó el Lamborghini de Diogo Jota tras el terrible accidente que le costó la vida
Últimas noticias
-
La alcaldesa de Alcalá de Henares anuncia el cierre del centro de inmigrantes tras la agresión sexual
-
Freixa estalla contra quienes afirman que el Barça incumple la regla 1:1: «No tienen ni idea de fútbol»
-
Una treintena de vuelos cancelados en Baleares en el primer día de huelga de los controladores en Francia
-
Cristiano Ronaldo desconsolado tras la muerte de Diogo Jota: «No tiene sentido»
-
Quién era André Silva, hermano de Diogo Jota: su edad, en qué equipo jugaba, de dónde era…