Red Bull amenaza con irse de la Fórmula 1
La salida de Honda a finales de 2021 ha llevado a Red Bull a lanzar un ultimátum a la Fórmula 1, o hay congelación de motores en 2022 o podría dejar el campeonato.
La salida de Honda de la Fórmula 1 a finales de 2021 supone un duro revés para Red Bull, que no sólo ha de buscar una nueva unidad de potencia, también adaptar su chásis a ésta. El equipo austriaco corre el riesgo de dar un paso atrás atrás y la solución menos dramática para la escudería pasa por continuar con Honda, sin Honda, en 2022.
Para ello, Red Bull exige que se congele el desarrollo de motores en 2022. “Siempre que las conversaciones con Honda sean positivas, nos haríamos cargo de los derechos de propiedad intelectual y todo lo que sea necesario, para luego preparar y desplegar los motores nosotros mismos en Milton Keynes”, ha dicho Helmut Marko, asesor de la escudería austriaca, en Sport1. “Pero esto solo a condición de que los motores estén congelados para la primera carrera en 2022 como muy tarde. No podemos permitirnos un mayor desarrollo, ni técnica ni financieramente. Ese es un requisito previo”, ha proseguido.
“Es nuestra solución favorita, porque como hacen el resto de fabricantes, que desarrollan el motor alrededor del chasis, conseguiríamos algo en lo que tendríamos que adaptar nuestro chasis y nuestras ideas en segundo lugar, y nos enfrentaríamos a una solución técnica que tendríamos que aceptar”, ha justificado Helmut Marko.
La posición de los equipos ante la exigencia de Red Bull
De no aceptar su exigencia, la Fórmula 1 se arriesga a perder dos escuderías; a Red Bull y a su equipo filial AlphaTauri. Un equipo contrario a la contrario a la congelación de motores, ante su evidente falta de potencia, es Ferrari. Desde Maranello aseguran que Red Bull, en ningún caso, se quedará sin motores: “Basta que nos los compren a nosotros o a Renault. Y les saldría mucho más barato”. Sin embargo, Helmut Marko piensa que pasar a ser cliente supondría para la escudería austriaca renunciar a sus aspiraciones.
Por razones evidentes, el gran dominador de la Fórmula 1 esta temporada y las seis anteriores, el equipo Mercedes, no está en contra de la congelación. Renault, por su parte, está de acuerdo “siempre y cuando antes se haya producido una convergencia entre propulsores”; es decir, que haya una diferencia máxima entre ellos de 10 caballos. Será el próximo 26 de octubre cuando, en la reunión prevista en Portimao, se discuta sobre el futuro de los motores.
Lo último en Deportes
-
Celta de Vigo-Barcelona: trampa antes del parón
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron más de 300 euros
Últimas noticias
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
-
El Illes Balears se medirá al HIT Kyiv en octavos de final de la Champions