Quinto aniversario del ‘robo’ de Stark en el Bernabéu y del “¿por qué?” de Mourinho
27 de Mayo de 2011. El Real Madrid regresaba a unas semifinales de la Champions League después de siete temporadas sin estar entre los cuatro mejores equipos de continente. Lo hacía de la mano de José Mourinho, que había ilusionado al madridismo en su primera temporada como entrenador del equipo de Chamartín, pero en su cruce con el Barcelona se gestó uno de los momentos más recordados de los últimos años en la competición.
Los blancos habían derrotado a Olympique de Lyon y Tottenham en sus eliminatorias camino del título, mientras que el Barça se impuso al Shaktar Donetsk antes de que el azar quisiera un Clásico a doble partido. El Real llegaba con el título de Copa del Rey bajo el brazo, pero los culés seguían siendo favoritos. El encuentro de ida pasaría a la historia.
No fue un partido normal. El planteamiento del Real Madrid, con repliegue bajo y mucha intensidad que en ocasiones se confundió con agresividad, jugaba cartas que la afición merengue no estaba acostumbrada a vivir como local. Pero el Bernabéu rugía en cada acción, confiaba en el equipo.
El Barcelona no pudo hacer su juego, cayendo en las redes del planteamiento de Mourinho, que buscaba el 0-0 hasta, como después reconoció, sacar un mediapunta para atacar detrás de los tres delanteros. Pero no pudo ser, en el minuto 62 de encuentro, el árbitro, Wolfgang Stark enseñaba la tarjeta roja a Pepe por una entrada a Alves, que este se encargó de exagerar. Las imágenes demostraron que el jugador no toca al lateral del Barcelona.
Mou explotó por Stark
Mourinho fue expulsado por protestar la acción y el encuentro finalizó 0-2 con un doblete de Lionel Messi, que pudo campar a sus anchas sin el férreo marcaje del mermado equipo blanco. En rueda de prensa, el técnico portugués explotó e indignado, quiso denunciar los favores al Barça. “Si digo lo que pienso, hoy se acaba mi carrera de entrenador”, comenzó.
“No sé si es la publicidad a Unicef, no sé si es el poder del Señor Villar en UEFA, no sé si son muy simpáticos…”, el entonces preparador del Real Madrid se mostró muy enfadado con la protección que los blancos pensaban que tenía su eterno rival. Las más que rigurosas actuaciones arbitrales de años anteriores, incluidas el conocido como ‘Escándalo de Stamford Bridge’ o la expulsión de Thiago Motta en el Barcelona-Inter de 2010 fueron denunciadas por un Mourinho que fue sancionado con cinco partidos de suspensión, y que dejó una pregunta en el aire sobre los colegiados y el poder del Barcelona. Se cumplen cinco años del “¿por qué?”.
Lo último en Deportes
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
El Real Oviedo anuncia el fichaje de Mbappé
-
Sinner y Djokovic se volverán a ver las caras en la semifinal de Wimbledon
-
Lauren James resucita a Inglaterra contra Holanda y encarga los cuartos de la Eurocopa
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final