¿Qué le esperaría a Sergio Ramos en China?
En los últimos años la Superliga China ha dado un salto de calidad y ha llevado al país asiático a un buen número de estrellas del fútbol europeo y sudamericano a golpe de talonario. Sergio Ramos podría ser el siguiente pero, ¿qué le esperaría al sevillano allí? ¿Qué clubes y jugadores conforman la liga china?
Florentino Pérez reconoció estos días, en una entrevista para Onda Cero, que Sergio Ramos tenía una oferta de un club chino. El presidente blanco dejó entrever la intención del jugador y su entorno de dejarle salir gratis para aprovechar la «oferta buena» que llegaba desde la liga asiática, algo que desestimó Pérez tachándolo de «imposible». Lo que es indudable es la predisposición del central sevillano a abandonar el Santiago Bernabéu y hacer las maletas rumbo a China pero, ¿por qué? ¿Qué tiene la Superliga China? ¿Qué le esperaría a Ramos allí?
De llegar a la Superliga China, Sergio Ramos se toparía con una competición que la conforman 16 equipos y que se extiende desde marzo hasta diciembre. El sevillano llegaría allí con la temporada iniciada, con casi medio curso transcurrido –este fin de semana se disputa la duodécima jornada–. De hecho, en verano se disputa el grueso de la competición, por lo que el defensor blanco tendría poco tiempo para unas merecidas vacaciones.
¿Y a qué equipo podría ir Sergio Ramos? El nombre del club que ha hecho una oferta por el central sevillano no ha trascendido pero son pocos los equipos que por caché podrían optar a un jugador del nivel del internacional español, el mejor pagado de la plantilla blanca, como reconoció Florentino Pérez. El equipo más laureado de la competición es el Guangzhou Evergrande, campeón en China desde 2011 hasta 2017, aunque el pasado año el Shanghai SIPG derrocó la tiranía en la competición de los sureños.
Esta temporada, tras 11 jornadas, el Beijing Guoan es líder de la competición (con 30 puntos) tras sumar 10 triunfos consecutivos en las 10 primeras jornadas. En la undécima perdió ante el Shanghai SIPG por 2-1, segundo clasificado (28). Tercero es el Guangzhou Evergrande (25).
¿Y qué estrellas juegan en la Superliga?
En el Beijing Guoan se toparía con un técnico con recorrido como es Roger Schmidt, es del Bayer Leverkusen, y con jugadores como el español Jonathan Viera, otro ex de la Liga Santander como Cedric Bakambu (Villarreal) o un veterano como el brasileño Renato Augusto. El resto lo conforman una gran camada de jugadores del país que, hasta el momento, han dado un rendimiento sensacional. Son líderes.
En el Shanghai SIPG hay dos estrellas cariocas de renombre al servicio de Vitor Pereira, ex del Oporto, Fenerbahce y Olympiakos entre otros. El portugués entrena allí a figuras como Hulk, ex del Oporto también, o Óscar, ex del Chelsea. Son dos de las caras visibles de la Superliga China. Especial podría ser su fichaje por el Guangzhou Evergrande. El club chino es entrenado por el italiano Fabio Cannavaro, con el que coincidió en las tres campañas del Balón de Oro en Madrid. Además de Cannavaro, el sevillano se volvería a ver las caras con Paulinho, ex culé, ahora como aliado.
Pero hay muchas más estrellas europeas en China. En el Shandong Luneng están el belga Marouane Fellaini (ex Manchester United) y el italiano Graziano Pellè (ex Southampton); en el Jiangsu Suning están los brasileños Ramires (ex Chelsea) y Alex Teixeira (ex Shakhtar Donetsk). El Chongqing Dangdai Lifan es entrenado por el hijo del mítico Johan Cruyff, Jordi. En el Dalian Yifang convergen dos estrellas como el belga Yannick Carrasco (ex del Atlético de Madrid) y Marek Hamsik (ex Napolés). En el Hebei China Fortune juegan dos argentinos como Javier Mascherano (ex Barça) y Ezequiel Lavezzi (ex PSG). Dos ex de LaLiga como M’Bia (ex Sevilla) y Leo Baptistao (ex Espanyol, Villarreal, Rayo Vallecano, Betis y Atlético) lo hacen para el Wuhan Zall.
Lo último en Deportes
-
Remontada de supercampeón del PSG
-
Así queda el palmarés de la Supercopa de Europa: el PSG se estrena como ganador
-
Resultado del PSG vs Tottenham en directo: resumen, goles y cómo han quedado los penaltis en la Supercopa de Europa
-
La Liga considera de larga duración la lesión de Ter Stegen y el Barcelona podrá inscribir a Joan García
-
Cínico Tebas: dice que la piratería roba datos personales y la Liga fue multada por espiar con su App
Últimas noticias
-
Cristina, víctima de la inquiokupación: de una casa de 155 metros a un estudio de 55 con sus tres hijos
-
Marlaska dio lecciones a la UE para prevenir incendios una semana antes de irse de vacaciones
-
Los OK y KO del jueves, 14 de agosto de 2025
-
Marlaska niega a la Guardia Civil las cámaras corporales pese a que reducen las agresiones a la mitad
-
El Gobierno admite que no puede contratar más aviones antiincendios al no tener aprobados los Presupuestos