Quantum Pacific no acudirá a la ampliación del Atlético
La empresa del multimillonario Idan Ofer renuncia a conservar su 32%. Debía inyectar 58 millones tras la última ampliación de capital del club. Gil Marín, Cerezo y Ares Management asumirán el 5% que pierde el inversor israelí
Quantum Pacific Group, la empresa del multimillonario israelí Idan Ofer, propietario entre otros de la naviera Royal Caribbean, ha renunciado a suscribir el porcentaje que le correspondía en la reciente ampliación de capital del Atlético de Madrid, en virtud de la cual debía desembolsar 58 millones de euros para conservar su paquete del 32%. Tras esta decisión ve reducida su participación en el club a un 27%, mientras que el 5% que ha perdido será asumido entre Gil Marín, Enrique Cerezo y el fondo inversor Ares Management, que fue quien aportó la práctica totalidad de los 180 millones de euros que constituyeron la mayor ampliación de capital de la historia del club.
Resulta algo difícil de entender la negativa de Quantum a mantener su 32%, sobre todo tras haber comprado en 2018 el 17% que detentaba el grupo chino Wanda, el mismo que da su nombre al estadio. Cuando el Atlético de Madrid anunció en junio su intención de convocar una ampliación de capital de 180 millones de euros para dotar de liquidez al club y cubrir las pérdidas causadas por el covid, que dejaron a la entidad sin sus ingresos por taquillas, y que originaron unas pérdidas cercanas a 90 millones de euros en el pasado ejercicio, se dio por hecho que Idan Ofer, con una fortuna personal calculada en más de 2.500 millones de euros, no sólo suscribiría su parte, sino que iría un paso más allá.
Fue entonces cuando Gil Marín se sacó un as de la manga que nadie esperaba al hacer oficial la creación de Atlético Holdco, al que tanto el consejero delegado como el presidente Enrique Cerezo traspasaron sus acciones. Fue a través de este vehículo inversor que se propició la entrada en el club del fondo estadounidense Ares Management, que fue quien aportó la mayor parte del capital a cambio de un 33,96% de la nueva empresa, lo que significa un porcentaje de en torno al 40% de las acciones del Atlético.
La jugada le ha salido redonda a Gil Marín, que controla casi un 47% del capital social de Holdco lo que, unido al 15% de Enrique Cerezo, les otorga la mayoría absoluta de las acciones de la nueva empresa inversora, con una participación de algo más del 62%, garantizándoles en todo momento el poder de decisión en el club.
Lo último en Atlético de Madrid
-
El Atlético de Madrid sigue con su racha… de rebote
-
Horario del Getafe – Atlético de Madrid: cuándo es y dónde ver por TV gratis en vivo online el derbi de la Liga
-
Julián, Giuliano y Nahuel se quedan sin ir con Argentina a Angola por no vacunarse de la fiebre amarilla
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
Dónde ver hoy el Atlético de Madrid – Levante gratis en directo y en qué canal de televisión ver el partido de la Liga online
Últimas noticias
-
Ni Adidas ni Nike: la mejor camiseta térmica está en Primark y tirada de precio
-
Está confirmado: el vídeo de Nagore Robles con Carla Flila que confirma lo que todos esperaban
-
Yolanda Díaz reclama al PSOE que se prorrogue la congelación de los contratos de alquiler
-
El plan de Laporta para multiplicar los ingresos del Camp Nou: 9.600 asientos VIP
-
El inesperado mensaje que Lucas ha lanzado a su ex compañero Andy: «Le pediría que…»