Polémica con los cromos del Mundial
¿Quién es quién? Los míticos cromos de Panini están de vuelta para el Mundial y han llegado cargados de polémica. Como si del tradicional juego de mesa se tratara, los aficionados al fútbol tendrán que descifrar, en más de una ocasión, de qué jugador se trata. Las imágenes empleadas no se asemejan ni por asomo a la realidad.
El caso más mediático es el de Phil Jones. El jugador del United se ha convertido en la comidilla de Twitter. No existe ningún parecido entre la imagen y el fútbolista de Inglaterra. El reconocido rosto agresivo del defensa ha pasado a ser angelical, casi hecho con el lienzo de un pintor.
Did Phil Jones have plastic surgery without me knowing? pic.twitter.com/ksrVV1dqXt
— PEA (@MrAubameyang) 26 de marzo de 2018
Is it just me or does Phil Jones look as if he’s wearing make-up on his Panini World Cup sticker? pic.twitter.com/oqe37Df8zj
— Ian Bolland (@imboll) 24 de marzo de 2018
What’s all the fuss about this Phil Jones Panini Sticker ? I think it looks ok 👌🏼 #ENGITA #MUFC pic.twitter.com/3bVhQF3Pnr
— UNITED (@442weets) 27 de marzo de 2018
Lo último en Deportes
-
El padre de la tenista Radhika Yadav la asesina a tiros celoso de su éxito
-
España se entrena preparando los cuartos contra Suiza sin Esther González
-
La Audiencia Nacional ve indicios suficientes para juzgar a Ángel María Villar por el ‘caso Soule’
-
Decathlon se pasa el juego: tiene el mejor invento para combatir el calor por menos de 5 euros
-
Lío a la vista entre Valencia y Vigo por quedarse la plaza mundialista de Málaga
Últimas noticias
-
Colas en Lidl por el electrodoméstico que soluciona tu verano: cuesta menos de 15 euros
-
Duro alegato de Bruselas contra la amnistía ante el Tribunal Europeo: «Fue para investir a Sánchez»
-
Andalucía cree que el pulso de la Audiencia al TC prueba que Pumpido se «extralimitó en sus funciones»
-
El padre de la tenista Radhika Yadav la asesina a tiros celoso de su éxito
-
La nueva financiación para Cataluña causará al Estado una pérdida de ingresos de hasta el 1,5% del PIB