Piqué culmina los siete meses mágicos del Andorra con el ascenso a Segunda B
Desde la compra del FC Andorra por parte de Gerard Piqué y su empresa, Kosmos Global Holding, el conjunto del Principado ha vivido siete meses mágicos en los que han logrado dos ascensos, uno de ellos en los despachos, y firmado acuerdos que permiten pensar en un próspero futuro en la élite del fútbol español.
El FC Andorra sigue dando pasos de gigante en su camino hacia el fútbol profesional. El conjunto del Principado vivió un antes y un después en su historia en el mes de diciembre de 2018, fecha en la que se confirmó la compra del club por parte de Gerard Piqué y su empresa, Kosmos Holding Group. Ahora, este club con casi 77 años de historia obtiene un hueco en Segunda B después de la aprobación de un paso más en la inversión que apunta a llevarles a lo más alto.
El plan de Kosmos para el Andorra necesitaba de una serie de sponsors que invirtieran dinero en un proyecto con visos de llegar al fútbol profesional a medio plazo, y MoraBanc, entidad bancaria líder en el Principado, apareció para ejercer por diez años como patrocinador principal del equipo de fútbol en un camino similar al realizado con el club de baloncesto del país, instalado en la Liga ACB desde hace seis temporadas.
Este acuerdo impulsó a un club que logró un hito deportivo al término de la presente temporada, con su ascenso a tercera división después de muchos años en categorías regionales. Piqué y Kosmos lograban el primer empuje deportivo para el proyecto, llamado a pelear por la Champions en un futur, según palabras del central del Barcelona. Sin embargo, la ganancia del ascenso a tercera no iba a ser la última alegría en casa del Andorra.
La oportunidad surgida debido a la imposibilidad del Reus de participar en Segunda B ofreció una vacante a los equipos de tercera que pudieran afrontar el pago de 452.022 euros que solicitaba la RFEF para hacerse con la plaza en la tercera categoría del fútbol español.
Tras conocer la predisposición del Andorra, adelantada por OKDIARIO, a pujar por la plaza del Reus, el derecho deportivo y el artículo 194 del reglamento general han acabado dando la razón –y la plaza– a uno de los equipos que más interés mostró en favorecerse de este resquicio. Este ascenso, por tanto, permitirá a la entidad liderada por Piqué competir en la tercera categoría en importancia del fútbol español y seguir progresando en un proyecto que en sólo siete meses ha logrado dos ascensos y amenaza con seguir subiendo hasta lo más alto.
Temas:
- Gerard Piqué
Lo último en Deportes
-
Todo sobre Charles Leclerc: edad, altura, su sueldo y quién es su novia
-
Atlético-Levante: el regreso de la bestia negra
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Todo lo que debes saber sobre la vida de Lando Norris: edad, su peso y altura, novia…
-
Alcaraz pasa página de París y avisa: «Me encuentro bastante cómodo con la pista de Turín»
Últimas noticias
-
El Gobierno dio 7 contratos por 111.048 € a Barrabés el día que Peinado rechazó archivar el ‘caso Begoña’
-
EEUU anuncia que no estará en el G20 si continúan los «abusos» contra los granjeros blancos en Sudáfrica
-
Warner confirma ‘Gremlins 3’ con el mejor equipo: Spielberg será el productor y Chris Columbus la dirigirá
-
Jorge Rey lo predijo, AEMET lo confirma: noviembre romperá los esquemas meteorológicos históricos
-
Cazado haciendo caballitos en el parking de la cárcel de Palma sin carnet ni seguro