Pedro Acosta seguirá en Moto3 en 2022… salvo que sea campeón
Pedro Acosta mantiene la idea de continuar un año más en Moto3 antes de dar un salto de categoría en el Mundial de Motociclismo
El piloto de Mazarrón, gran revelación en las cuatro primeras carreras, sólo se plantearía subir a Moto2 en caso de proclamarse campeón del mundo. Propuestas no le faltarán.
La irrupción de Pedro Acosta en el Campeonato del Mundo de Motociclismo es una de las grandes noticias del deporte no sólo español, sino mundial, en lo que va de 2021. El piloto de Mazarrón ha roto todos los pronósticos en las primeras cuatro carreras de Moto3, en las que tras completar un segundo puesto y tres victorias, es líder destacadísimo de la clasificación. Ello, sumado al desbordante talento que atesora y su condición de debutante, hacen que las cábalas sean ineludibles en torno a un salto de categoría de cara a 2022, pero la realidad es que con Pedro hay que esperar y que en su mente está continuar un año más en Moto3… salvo que se proclame campeón del mundo a final de temporada.
Según pudo saber OKDIARIO de fuentes cercanas al piloto, Acosta permanece tranquilo y sabedor de que su futuro está en Moto3. Su espectacular actuación en las cuatro primeras carreras del calendario ha reventado las expectativas, pero con 16 años –cumple 17 el próximo 25 de mayo– su guía debe seguir siendo la categoría más baja del Mundial a pesar de que los objetivos, lógicamente, hayan cambiado.
El debut en Qatar con un segundo puesto vino seguido de una victoria espectacular en el mismo trazado y otros dos triunfos en Jerez y Portugal, lo que completan un currículum inmaculado para un rookie. Acosta ha batido todos los récords de precocidad y victoria pero, tal y como se esfuerza en recordarse, aún queda prácticamente todo el campeonato por delante, y debe seguir andando con pies de plomo para continuar en lo más alto.
Acosta y su entorno saben del esfuerzo que realizó KTM, con el equipo de Ajo, para darle una moto a última hora y están más que agradecidos por la decisión, algo de lo que también se congratulan en la fábrica austriaca. A ellos les une un contrato por dos temporadas, que Pedro quiere cumplir sí o sí, y los planes iniciales con él eran permanecer las dos temporadas en Moto3, la primera como adaptación y empezando a cosechar resultados, y la segunda ya para pelear con los mejores.
El paso a Moto2, con Ajo
Sin embargo, las tres victorias y un segundo puesto en este inicio de la temporada han colocado a Pedro en otra esfera competitiva y mediática. El de Mazarrón es el nombre propio del motociclismo y los elogios se acumulan a las puertas de un chaval al que aún le queda más de un año para cumplir la mayoría de edad. La gestión de la familia y el entorno del piloto ha sido hasta la fecha inmejorable, pero aún con ello es complicado hacer oídos sordos a los cantos de sirena que llegan desde fuera.
La receta del éxito de Pedro Acosta se basa en el trabajo, la humildad y el agradecimiento a aquellos que le han brindado la oportunidad de triunfar. El de Mazarrón proviene de un origen humilde y KTM le rescató para poder competir este año en Moto3. Por ello, esperarán a la decisión del gigante austriaco sobre el posible ascenso de categoría en 2022. KTM cuenta con pilotos en el equipo Red Bull Ajo en Moto2, caso de Remy Gardner y el también español Raúl Fernández, por lo que tendría que desbloquearse una plaza para plantear siquiera la subida de Acosta.
MotoGP, un salto imposible
Lo que si que resulta una utopía en estos momentos es el ascenso directo de Pedro desde Moto3 a MotoGP, sean cuales sean sus resultados. El entorno del piloto opta por ir paso a paso y dibujando una progresión lógica para él, y un salto de este calibre no resulta aconsejable para un chaval de su edad y su escasa experiencia. En la categoría reina hay pilotos formados, física y sobre todo competitivamente, con una más década de experiencia en el Mundial, y Acosta acumula apenas cuatro carreras en un Mundial al que aún le queda mucho y que debe permitirnos disfrutar de uno de los pilotos llamados a marcar una época, comenzando por Moto3.
Lo último en Deportes
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Horario del España – Ucrania: dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
El sucio ataque de Hamilton a Alonso en redes: «18 años de…»
-
Márquez evita el quirófano pero se perderá los dos próximas carreras de MotoGP
-
La FIFA tiene la última palabra en el Villarreal-Barcelona: sin su OK no habrá partido en Miami
Últimas noticias
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región